Imagen: ¿Qué es Firebase?TippaPattShutterstock

¿Qué es Firebase?

Firebase ofrece una amplia gama de herramientas y servicios para desarrollar aplicaciones web, Android o iOS seguras y fáciles de usar. Desde bases de datos en tiempo real y autenticación integrada hasta funciones en la nube, los servicios de Firebase se combinan de forma fluida.…

Leer más
Imagen: DynamoDB de Amazon: todo lo que debes saberGorodenkoffshutterstock

DynamoDB de Amazon: todo lo que debes saber

Plataformas como Disney+, Dropbox, Snap Inc. o Zoom utilizan DynamoDB para gestionar grandes volúmenes de datos con una latencia constantemente baja. Este servicio NoSQL se aplica en múltiples sectores, como el entretenimiento, la publicidad, el marketing, las finanzas y el…

Leer más
Imagen: Firebird DB: características, ventajas y casos de usokubaisshutterstock

Firebird DB: características, ventajas y casos de uso

Firebird DB ofrece a los desarrolladores una base de datos SQL ligera y eficiente en el uso de recursos, con transacciones totalmente compatibles con ACID. Ya sea en sistemas embebidos, aplicaciones web o soluciones de informes, Firebird garantiza un rendimiento fiable. En esta…

Leer más
Imagen: JSON: qué es, cómo funciona y cuándo utilizarlowhiteMoccashutterstock

JSON: qué es, cómo funciona y cuándo utilizarlo

Ya sea para API web, bases de datos NoSQL o archivos de configuración: JavaScript Object Notation (JSON, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como un formato ligero para el intercambio de datos estructurados, conectando servidores, aplicaciones y API en todo el mundo. En…

Leer más
Imagen: ¿Qué es MariaDB? Todo sobre la base de datos de código abiertodeepadesignsshutterstock

¿Qué es MariaDB? Todo sobre la base de datos de código abierto

MariaDB surgió en 2009 como un fork de MySQL, después de que Oracle adquiriera Sun Microsystems y, con ello, MySQL. Con esta bifurcación, el equipo de desarrollo buscaba ofrecer una alternativa completamente abierta y basada en la comunidad. En esta guía conocerás las…

Leer más
Imagen: RHEL (Red Hat Enterprise Linux) en detalleGaudiLabshutterstock

RHEL (Red Hat Enterprise Linux) en detalle

Ya sea para cargas de trabajo en servidores, contenedores o entornos cloud, Red Hat Enterprise Linux (RHEL) proporciona a las empresas una plataforma estable con una amplia gama de herramientas, un ciclo de vida prolongado y actualizaciones de seguridad periódicas. En esta guía…

Leer más
Imagen: Virtualización con contenedores Docker: alternativasMAGNIFIERshutterstock

Virtualización con contenedores Docker: alternativas

Docker ya no es la única opción para trabajar con contenedores Docker. Si buscas más seguridad, mejor rendimiento o integración con Kubernetes, existen alternativas a Docker como Podman, BuildKit y Kaniko que ofrecen soluciones profesionales. Descubre aquí las 5 mejores…

Leer más
Imagen: Load balancer: el balanceador de cargaagsandrewshutterstock

Load balancer: el balanceador de carga

La disponibilidad de una página web o una tienda online es clave para el éxito de un negocio. Cada vez más empresas emplean load balancers para distribuir de manera uniforme las solicitudes de los usuarios en múltiples servidores. Si se aplica bien, un load balancing no solo…

Leer más
Imagen: Cómo instalar WordPress en contenedores DockerESB Professionalshutterstock

Cómo instalar WordPress en contenedores Docker

El popular CMS WordPress puede instalarse en solo unos pasos mediante el terminal utilizando la tecnología de contenedores Docker. Para configuraciones más complejas de WordPress, también se recomienda utilizar la plataforma de gestión de contenedores Kubernetes. Te mostramos…

Leer más