Linux

tmux: Multiplexor de terminal
tmux: cómo funciona el multiplexor de terminal
  • Know How

Si prefieres usar alguna de las muchas distribuciones de Linux a través de la línea de comandos, puedes utilizar multiplexores de terminal como tmux. El funcionamiento de tmux es similar al de GNU Screen, porque ofrece un área de trabajo multitarea con diferentes sesiones de consola paralelas en una sola terminal y configuraciones definidas por el usuario. Nuestro tutorial explica cómo funciona...

tmux: cómo funciona el multiplexor de terminal
Apache Hadoop: el framework para big data
Apache Hadoop: sistema de archivos distribuido
  • Know How

¿Te gustaría ejecutar procesos informáticos complejos con una gran cantidad de datos? Este es precisamente el campo de especialización del framework para big data Hadoop. Este software open source de Apache ofrece un marco basado en Java, con el cual se pueden ejecutar en paralelo diversas aplicaciones en clústeres de ordenadores. Sin embargo, sus virtudes no quedan aquí, puesto que su capacidad...

Apache Hadoop: sistema de archivos distribuido
iptables: conoce las reglas para crear paquetes de datos
iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux
  • Herramientas

Desde sus primeras versiones, los kernel de Linux han implementado módulos de filtrado de paquetes para la creación de tablas de filtros. Sin embargo, para configurar sus reglas es necesario implementar programas adicionales como iptables. En nuestro tutorial te presentamos el software libre para el núcleo de Linux 2.4 y 2.6 y te informamos acerca de su funcionamiento y posibilidades.

iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux
Editores Linux: cómo editar código con Vim
Vim, un editor de textos basado en Linux con una amplia funcionalidad
  • Herramientas

Para poder editar los archivos de texto que contienen el código fuente de determinados programas o páginas web, se necesita un editor de texto. Ya se trate de Linux, Windows o Mac, los sistemas operativos actuales vienen de serie con uno predeterminado. Además, existen editores como Vim que tienen un gran número de funciones y que facilitan el trabajo con cualquier tipo de línea de código.

Vim, un editor de textos basado en Linux con una amplia funcionalidad
htop, el gestor de procesos para Linux, Mac OS X y BDS
Administrar procesos fácilmente con htop
  • Herramientas

Los administradores de procesos permiten a usuarios y administradores de sistemas obtener una visión general de aquellos programas y servicios ejecutados que generan una mayor carga en el sistema. Sin embargo, las herramientas de línea de comando tradicionales no son muy claras y solo pueden ser controladas con complicados comandos. A lo largo de los años, han surgido programas alternativos como...

Administrar procesos fácilmente con htop
Instala tu servidor local XAMPP en unos pocos pasos
XAMPP: instalación y primeros pasos
  • Herramientas

La suma de reconocidas aplicaciones como el servidor web Apache, un sistema de administración de bases de datos así como los lenguajes de programación PHP y Perl, convierten a XAMPP en un sólido servidor de prueba. Nuestro tutorial de XAMPP te guía paso a paso a través de su instalación y te muestra cómo puedes usarlo como entorno de prueba para tus proyectos y te indica cómo solucionar típicos...

XAMPP: instalación y primeros pasos
Una introducción a netstat
Introducción a netstat: ¿qué es netstat y cómo funciona?
  • Herramientas

Las redes de ordenadores están interconectadas mediante Internet. Para poder conectarse, tanto el sistema de envío como el de recepción deben facilitar interfaces de transmisión, es decir, los denominados puertos. Con netstat, el programa de líneas de comandos, se pueden averiguar qué puertos del sistema están abiertos y cuáles son las conexiones activas, de forma que se minimice el riesgo de...

Introducción a netstat: ¿qué es netstat y cómo funciona?
Ubuntu Server
Ubuntu Server: instalación y primeros pasos
  • Configuración

Hace años que Ubuntu es uno de los sistemas operativos de servidor más populares. Tiene pocos requisitos de hardware y es de código abierto, por lo que está disponible de manera gratuita. La instalación es bastante fácil gracias a las imágenes descargables y listas para utilizar. En este artículo, mostramos en detalle cómo instalar el Ubuntu Server y algunos puntos que debes tener en cuenta...

Ubuntu Server: instalación y primeros pasos
Mejores distribuciones de Linux para servidores
Mejores distribuciones de Linux para servidores
  • Configuración

Gracias al enfoque de código abierto y a las numerosas comunidades comprometidas online, existen numerosas distribuciones de Linux para fines muy diferentes. En nuestro resumen, presentamos los mejores proveedores, explicamos sus ventajas y desventajas y te mostramos qué sistemas operativos son los más adecuados para servidores, ordenadores de sobremesa y otros ámbitos de uso.

Mejores distribuciones de Linux para servidores
Balanceo de carga: conoce a fondo sus ventajas
Mejora el rendimiento de tu servidor con el balanceo de carga
  • Know How

La disponibilidad de páginas corporativas, tiendas electrónicas y portales de información determina el éxito de un negocio. Es por eso que cada vez más empresas se valen de un balanceador de carga para una distribución equilibrada de las peticiones a los servidores por parte de los usuarios. Si se aplica bien, no solo garantiza una gran disponibilidad de las páginas web, sino que también facilita...

Mejora el rendimiento de tu servidor con el balanceo de carga