Las mejores alternativas a Dropbox

Las mejores alternativas a Dropbox

  • Herramientas

Dropbox está considerado como uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares que destaca, sobre todo, por sus numerosas funciones y su sencillo manejo. En cuanto a la seguridad de los datos y al almacenamiento online gratuito, la aplicación no ocupa una posición destacada. No obstante, este servicio de filehosting procedente de los Estados Unidos no es el único de esta índole: hoy…

Las mejores alternativas a Dropbox
Dropbox y Google Drive: comparamos ambos servicios

Dropbox y Google Drive: comparamos ambos servicios

  • Herramientas

¿Dropbox o Google Drive?: compartir fotos, editar documentos en equipo, realizar copias de seguridad de archivos importantes… El espacio de almacenamiento disponible en Internet se puede utilizar para casi todo. Actualmente, existen muchos servicios para guardar datos en la nube, pero aquí nos centraremos en los dos clásicos y compararemos sus funciones principales. ¿Con cuál te quedas?

Dropbox y Google Drive: comparamos ambos servicios
Podman: el motor de contenedores sin daemon

Podman: el motor de contenedores sin daemon

  • Herramientas

Podman fue presentado en 2018 y cada vez llama más la atención de los usuarios como una alternativa interesante a Docker. En comparación con este último, Podman apuesta por una mayor flexibilidad en la combinación y configuración de contenedores y permite la gestión con permisos de usuario habituales. En este tutorial encontrarás información detallada para dar tus primeros pasos con Podman.

Podman: el motor de contenedores sin daemon
iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux

iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux

  • Herramientas

Desde sus primeras versiones, los kernel de Linux han implementado módulos de filtrado de paquetes para la creación de tablas de filtros. Sin embargo, para configurar sus reglas es necesario implementar programas adicionales como iptables. En nuestro tutorial te presentamos el software libre para el núcleo de Linux 2.4 y 2.6 y te informamos acerca de su funcionamiento y posibilidades.

iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux
Vim, un editor de textos basado en Linux con una amplia funcionalidad

Vim, un editor de textos basado en Linux con una amplia funcionalidad

  • Herramientas

Para poder editar los archivos de texto que contienen el código fuente de determinados programas o páginas web, se necesita un editor de texto. Ya se trate de Linux, Windows o Mac, los sistemas operativos actuales vienen de serie con uno predeterminado. Además, existen editores como Vim que tienen un gran número de funciones y que facilitan el trabajo con cualquier tipo de línea de código.

Vim, un editor de textos basado en Linux con una amplia funcionalidad
Administrar procesos fácilmente con htop

Administrar procesos fácilmente con htop

  • Herramientas

Los administradores de procesos permiten a usuarios y administradores de sistemas obtener una visión general de aquellos programas y servicios ejecutados que generan una mayor carga en el sistema. Sin embargo, las herramientas de línea de comando tradicionales no son muy claras y solo pueden ser controladas con complicados comandos. A lo largo de los años, han surgido programas alternativos como…

Administrar procesos fácilmente con htop
XAMPP: instalación y primeros pasos

XAMPP: instalación y primeros pasos

  • Herramientas

La suma de reconocidas aplicaciones como el servidor web Apache, un sistema de administración de bases de datos así como los lenguajes de programación PHP y Perl, convierten a XAMPP en un sólido servidor de prueba. Nuestro tutorial de XAMPP te guía paso a paso a través de su instalación y te muestra cómo puedes usarlo como entorno de prueba para tus proyectos y te indica cómo solucionar típicos…

XAMPP: instalación y primeros pasos
Introducción a netstat: ¿qué es netstat y cómo funciona?

Introducción a netstat: ¿qué es netstat y cómo funciona?

  • Herramientas

Las redes de ordenadores están interconectadas mediante Internet. Para poder conectarse, tanto el sistema de envío como el de recepción deben facilitar interfaces de transmisión, es decir, los denominados puertos. Con netstat, el programa de líneas de comandos, se pueden averiguar qué puertos del sistema están abiertos y cuáles son las conexiones activas, de forma que se minimice el riesgo de…

Introducción a netstat: ¿qué es netstat y cómo funciona?
Cygwin: cómo utilizar aplicaciones de Linux en Windows

Cygwin: cómo utilizar aplicaciones de Linux en Windows

  • Herramientas

Aunque Windows y Linux tienen enfoques muy diferentes, puede que te haga falta utilizar programas de Linux en Windows. Pero gracias a Cygwin, esto es posible. El entorno es fácil de usar y ofrece una capa de emulación además de varias herramientas. Aquí podrás descubrir qué ofrece el entorno y cómo puedes instalar Cygwin.

Cygwin: cómo utilizar aplicaciones de Linux en Windows
Sincronizar archivos automáticamente con Google Drive

Sincronizar archivos automáticamente con Google Drive

  • Herramientas

Con Google Drive puedes almacenar los archivos de forma centralizada en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. La herramienta Google Drive para escritorio también ofrece la posibilidad de subir archivos desde cualquier lugar a la nube y de sincronizar los cambios locales en los archivos de Google Drive. Al sincronizar Google Drive con tu PC, tu copia de seguridad en la nube estará…

Sincronizar archivos automáticamente con Google Drive
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.