Imagen: ¿Cómo puedes crear y utilizar un clúster de Kubernetes?stefano carniccioshutterstock

¿Cómo puedes crear y utilizar un clúster de Kubernetes?

Un componente esencial de Kubernetes son los llamados clústeres. Los clústeres de Kubernetes se utilizan para desplegar, gestionar y ejecutar tus aplicaciones en entornos Kubernetes. Te explicamos cómo están estructurados los clústeres de Kubernetes, dónde se utilizan comúnmente…

Leer más
Imagen: ¿Qué es un servidor dedicado?

¿Qué es un servidor dedicado?

Un servidor dedicado es una solución de hosting de alto rendimiento ideal para aplicaciones exigentes. Pero ¿qué es un servidor dedicado exactamente y en qué se diferencia de otros modelos de servidor? En este artículo descubrirás cómo funciona un servidor dedicado, qué ventajas…

Leer más
Imagen: ¿Qué es un servidor?Alex Tihonovsshutterstock

¿Qué es un servidor?

Cuando se habla de alojamiento web es imposible no mencionar el término “servidor”. Pero ¿qué es realmente un servidor y cómo funciona? En informática existen dos definiciones: por un lado, la original, como software que ofrece servicios de red, y por otro, la más extendida hoy…

Leer más
Imagen: ¿Qué es un reverse proxy?watcharashutterstock

¿Qué es un reverse proxy?

Los servidores que ofrecen servicios online y requieren una conexión permanente a Internet suelen ser objetivos prioritarios de la ciberdelincuencia. Una forma eficaz de reforzar su seguridad es mediante un proxy inverso (reverse proxy): un componente de red que se coloca delante…

Leer más
Imagen: ¿Qué es una Storage Area Network (SAN)?Virrage Imagesshutterstock

¿Qué es una Storage Area Network (SAN)?

Cada vez más empresas deciden abandonar las estrategias de almacenamiento local para elegir soluciones centralizadas y flexibles. Con una Storage Area Network (SAN) puedes acceder de forma rápida y segura a grandes volúmenes de datos y garantizar la redundancia de hardware,…

Leer más
Imagen: File storageImagewellshutterstock

File storage

No todas las memorias son iguales y, en el caso de las empresas en particular, hay que considerar distintos métodos con características diferentes. El clásico almacenamiento de archivos tiene sus ventajas, de hecho, el sistema sigue siendo muy apreciado a pesar de competir con…

Leer más
Imagen: Block storage: claves y usos del almacenamiento en bloquesIlya_Levchenkoshutterstock

Block storage: claves y usos del almacenamiento en bloques

¡Guardar el archivo y listo! En el momento de elegir una memoria, muchos usuarios solo piensan en el espacio del que dispondrán. Sin embargo, hay muchos tipos de memoria, cada uno con sus particularidades. El almacenamiento en bloques ha ido ganando popularidad por su eficiencia.…

Leer más
Imagen: SMB (Server Message Block): definición, funciones y ámbitos de usospainter_vfxShutterstock

SMB (Server Message Block): definición, funciones y ámbitos de uso

Enviar datos entre ordenadores es cuestión de segundos para los usuarios. Sin embargo, para que los dispositivos implicados puedan comunicarse, se necesitan reglas claras de entendimiento que establecen protocolos como Server Message Block (SMB). En este artículo te describimos…

Leer más
Imagen: Hyper-V de Microsoftspainter_vfxshutterstock

Hyper-V de Microsoft

La creación de máquinas virtuales no solo resulta interesante en el ámbito de los servidores o en el desarrollo de software: los usuarios privados también pueden utilizar la virtualización para conseguir más seguridad y flexibilidad. Con Hyper-V, Microsoft ha creado una solución…

Leer más

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.