La importancia de las URL para el SEO
Una URL bien estructurada es un elemento clave para un SEO exitoso. Ayuda a los usuarios a orientarse y permite a los motores de búsqueda como Google reconocer e indexar correctamente los contenidos. Con una estructura de URL clara, la visibilidad de tus contenidos mejora, aumenta la tasa de clics y tu estrategia de SEO se vuelve más efectiva a largo plazo.
Estructura de URL y SEO: cómo crear direcciones amigables para buscadores
En una página web bien diseñada, podemos navegar por ella sin tener que pensar en qué URL tiene cada página, pero las URL casi siempre desempeñan un papel importante a la hora de atraer visitantes a una página desde los motores de búsqueda.
La URL indica la ubicación exacta de una página. Debe estar construida de forma que un crawler de motor de búsqueda pueda reconocerla e interpretarla sin ambigüedades. Deberías tomar nota de las siguientes prácticas recomendadas para la construcción de URL para asegurarte de que los rastreadores de los motores de búsqueda no tengan ningún problema para acceder a tu página web.
Es importante entender la diferencia entre una URL y un dominio. El dominio es la dirección principal de una página web. Una URL, en cambio, puede ser la dirección de cualquier página dentro de una página web. En otro de nuestros artículos te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los distintos tipos de dominios.
Asegúrate de que Google puede leer tus URL
Uno de los factores más importantes para la URL de una página web es la legibilidad. El bot de Google debe ser capaz de interpretar correctamente los caracteres utilizados para rastrear de forma eficaz tu URL con fines de SEO. No todos los caracteres de teclado son adecuados para una URL, y algunos incluso pueden provocar que las páginas no se rastreen o se rastreen de forma incorrecta. Por eso, utiliza únicamente caracteres permitidos como letras, números, guiones y barras inclinadas. Debes evitar caracteres especiales y signos de puntuación, ya que pueden causar problemas en la indexación.
Caracteres permitidos en URL
Antes de crear direcciones web, debes saber qué caracteres pueden leer los buscadores sin problemas y cuáles es mejor evitar.
| Caracteres | Descripción | |
|---|---|---|
Caracteres segurosa–z, 0–9, -, /
|
Estos caracteres se pueden usar sin problemas. El guion separa palabras y la barra inclinada sirve para estructurar las rutas. | |
Caracteres funcionales#, ?, &, @, +, ~, :
|
Estos caracteres tienen una función técnica específica en una URL y solo deben usarse si conoces bien su significado. | |
Caracteres no recomendados[ ], { }, `
|
,`, ", %, < >
|
Estos caracteres pueden causar problemas técnicos o ser mal interpretados por los buscadores. Evita también las mayúsculas: utiliza siempre minúsculas. |
Prácticas recomendadas para crear URL optimizadas para SEO desde el título principal
Muchos sistemas de gestión de contenidos (CMS) generan automáticamente la URL de una página a partir del título principal (H1). En los sistemas modernos este mecanismo suele poder ajustarse, ya sea mediante campos separados para el slug de la URL y el título, o mediante opciones de edición individuales.
Si tu CMS no te permite hacer una distinción entre la URL y el H1, generando automáticamente tu URL directamente desde el título principal de cada artículo, asegúrate de evitar poner cualquier carácter funcional o no recomendado en este título también. Además, asegúrate de que el título para el H1 es único para cada página. Esto evitará los problemas causados por las URL duplicadas que pueden perjudicar tus rankings.
Tener demasiadas similitudes entre las etiquetas de las páginas y el contenido de tu página web puede causar problemas de contenido duplicado. Esto puede perjudicar tus posiciones en Google y confundir a tus visitantes. Lee este artículo sobre el contenido duplicado para saber más.
Crear páginas con una estructura de URL óptima
Los motores de búsqueda no solo analizan el contenido de tus páginas, sino también la estructura de tus direcciones web. Una jerarquía de URL bien organizada facilita a Google rastrear e indexar tu página web.
Las direcciones web deben tener un orden lógico: desde la página de inicio, pasando por las secciones principales, hasta llegar a las subpáginas clasificadas temáticamente. Así se genera una estructura clara y comprensible tanto para Google como para los visitantes.
Ejemplo de una jerarquía de URL bien estructurada:
- Página de inicio:
bicicleta.ejemplo - Categoría principal:
bicicleta.ejemplo/blog - Subcategoría:
bicicleta.ejemplo/blog/consejos-y-trucos - Página de artículo:
bicicleta.ejemplo/blog/consejos-y-trucos/como-cambiar-una-rueda
Si organizas tus páginas de este modo, Google podrá indexar tu página web con mayor facilidad. Además, unas URL claras y lógicas hacen que las entradas de tu página en la página de resultados de búsqueda (SERP) se vean más atractivas.

Potencia tu SEO con las mejores prácticas para URL
El uso de prácticas recomendadas para URL puede mejorar tu SEO de muchas maneras, pero uno de los aspectos más importantes es que ofrece un espacio valioso para incluir palabras clave. Esto es útil para las frases de palabras clave de cola larga, ya que las palabras clave utilizadas en la URL no tienen que tener sentido dentro del contexto de una frase. Asegúrate de colocar las palabras clave más importantes en tu URL. Utiliza guiones para separar las diferentes palabras en ella. Por ejemplo, si un bloguero escribe un artículo intentando conseguir tráfico de personas que están buscando en Google “¿cómo cambiar una rueda?” La URL de esta página podría ser algo así:
bicicleta.ejemplo/blog/consejos-y-trucos/como-cambiar-una-rueda
Esta dirección contiene términos relevantes tanto para los usuarios como para el motor de búsqueda. Cuanto más clara sea la estructura de esos términos, mejor podrá Google interpretar el contenido de la página. Además de la URL, los encabezados H1 y H2 también deben incluir palabras clave adecuadas. La combinación de URL, título y subtítulos es uno de los factores más eficaces para lograr un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda.
URL optimizadas para SEO en contenido evergreen
Una forma eficaz de lograr éxito en SEO a largo plazo es crear el llamado contenido evergreen. Estos contenidos siguen siendo relevantes durante años y generan tráfico constante sin perder rápidamente su valor. La URL desempeña aquí un papel fundamental. Evita incluir fechas o años en las direcciones web —por ejemplo, seo-consejos-2025. Estas URL se ven obsoletas enseguida y pierden relevancia en cuanto pasa el año indicado. En cambio, una URL atemporal como seo-consejos sigue siendo válida en los próximos años y puede mantener su posicionamiento de forma continua.
Aunque los contenidos evergreen suelen ser atemporales, deben revisarse y actualizarse periódicamente para conservar su relevancia y no perder valor frente a nuevas tendencias o cambios en el sector.
Además, nunca cambies la URL de una página que ya esté bien posicionada sin configurar las redirecciones adecuadas. Modificar una URL con buen ranking sin la redirección de dominio correspondiente provoca pérdida de posiciones, ya que Google no podrá encontrar la URL antigua. La nueva indexación de tu página web puede tardar semanas o incluso meses, afectando negativamente al ranking. Por eso, las URL deben modificarse lo menos posible.


