El nombre completo de un dominio se denomina Fully Qualified Domain Name (FQDN). Un FDQN indica la posición exacta del ordenador de destino en la estructura de árbol del Domain Name System y está compuesto por dos partes: el nombre de host (Host Name) y el nombre de dominio. El siguiente ejemplo muestra el FQDN de un servidor de correo ficticio:
mailserver.example.com.
Mientras que mailserver representa el nombre de host, example.com es el dominio bajo el cual es posible encontrar el ordenador específico. Por lo general, se utiliza el conocido www como nombre de host para el servidor responsable del funcionamiento de diferentes páginas web:
www.example.com.
Es importante tener en cuenta que el Fully Qualified Domain Name, a diferencia de las direcciones de Internet de uso diario, siempre termina con un punto. Esto se debe a la estructura jerárquica del sistema de nombres de dominio, una estructura arbórea en la que los dominios comienzan siempre por el nivel más alto y terminan con la llamada raíz o Root Label.
Third-Level-Domain | | Second-Level-Domain | | Top-Level-Domain | | Root-Label |
---|
www | . | example | . | com | . | (vacío) |
Esta estructura ejemplifica, de derecha a izquierda, el siguiente esquema: Raíz (root label), dominio de nivel superior (TLD), dominio de segundo nivel (SLD) y dominio de tercer nivel. Así, el nombre completo de dominio www.example.com. está compuesto por cuatro partes. En principio, todos los dominios pueden incluir subdominios antes del dominio de tercer nivel.