Shopify vs. WordPress: una comparación de las soluciones para tiendas online
Shopify y WordPress (con el plugin de WooCommerce) son soluciones muy conocidas para entrar en el mercado eCommerce con tu propia tienda online. Shopify es especialmente recomendable para los empresarios de tiendas con menos experiencia técnica y con el presupuesto adecuado. Los empresarios con experiencia en tecnología y con un enfoque de do-it-yourself pueden desarrollar sus ideas fácilmente con WooCommerce en WordPress. A continuación, analizamos ambas opciones con más detalle.
La última actualización de este artículo data de julio de 2021.
- Shopify vs. WordPress - comparación en una tabla
- Shopify o WordPress – diferentes sistemas
- WordPress vs. Shopify: CMS vs. Shop system
- ¿Qué sistema es mejor para principiantes?
- Plantillas/temas para Shopify y WordPress
- Plugins/extensiones para Shopify y WordPress
- ¿Qué sistema es más fácil de usar?
- ¿Qué métodos de pago hay disponibles?
- Shopify vs. WordPress: seguridad y mantenimiento
- ¿Qué sistema es mejor para el SEO?
- ¿Qué sistema dispone del mejor soporte?
- En resumen: Shopify vs. WordPress
Dominios web baratos
Dominios tan originales como tus ideas.
Registra tu dominio con IONOS y disfruta de las funciones integrales que tenemos para ofrecerte.
Shopify vs. WordPress - comparación en una tabla
Shopify | WordPress con WooCommerce |
---|---|
Fácil empezar sin conocimientos previos | Fácil empezar sin conocimientos previos (pero se recomienda tenerlos) |
Ideal para iniciarse en el comercio online, ideal para pequeñas y medianas tiendas online | También ideal para proyectos más grandes y complejos con muchas alternativas y contenido flexible |
2000 plugins y amplia preselección de plantillas de diseño | 55 000 plugins y 5000 plantillas de diseño |
Soporte técnico de primera calidad por parte del proveedor | Soporte técnico exclusivamente por parte de la comunidad, la cual es muy activa |
Vienen incluidas todas las herramientas de SEO necesarias; se pueden ampliar por una cuota | Las herramientas de SEO que se quieran implementar se deben buscar en la red y, si es necesario, pagar un precio adicional |
La seguridad y el mantenimiento queda en manos del proveedor | La seguridad y el mantenimiento son responsabilidad del propio usuario |
Acepta todos los medios de pago habituales; en algunos puede que tenga un coste adicional | Acepta todos los medios de pago sin ningún coste adicional |
Como usuario eres muy bien atendido | Hay que actuar con iniciativa propia |
Shopify o WordPress – diferentes sistemas
¿Shop system o CMS? Mientras que WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) clásico, Shopify entra dentro de la categoría de shop system. Shopify está especializado principalmente en pequeños o medianos comerciantes que quieren vender sus productos a través de una tienda online. Con un CMS como WordPress, se gestionan principalmente páginas web y blogs. Pero con el plugin WooCommerce, también puedes añadir una función de tienda a tu página web de WordPress o diseñarla íntegramente como una tienda online.
Si quieres montar una tienda online con Shopify o WordPress, te será útil responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo puedo implementar la conexión de la tienda online con en el CMS de WordPress?
- ¿Cuánto contenido necesita mi tienda online? y ¿puedo implementarlo con el sencillo shop system de Shopify?
A continuación, respondemos a estas preguntas.
WordPress vs. Shopify: CMS vs. Shop system
Ventajas del CMS WordPress
En principio, la versión base del CMS WordPress está disponible gratuitamente, a modo de software de código abierto y se puede instalar en casi cualquier espacio web. Sin embargo, en aras de la exhaustividad, hay que mencionar que esto solo se refiere al CMS WordPress.org. Aparte de las plantillas de diseño, plugins adicionales y el hosting, no conlleva costes adicionales.
Por otro lado, está el servicio de pago de WordPress.com. También utiliza el software .org; sin embargo, se requiere una cuenta de usuario de pago y las plantillas de diseño y los plugins solo están disponibles de forma limitada. El hosting también se ofrece como parte del servicio.
Si quieres crear una tienda online con WordPress, solo necesitas la variante gratuita, la de código abierto. Esta variante resulta ser uno de los CMS más utilizados en el mundo y puede utilizarse de forma muy flexible: A diferencia de Shopify, con WordPress se pueden crear páginas web tanto privadas como comerciales, foros, blogs e incluso tiendas online (con la extensión adecuada: “WooCommerce”).
No se necesitan muchos pasos para crear una página WordPress ni tampoco se requieren conocimientos de programación. Los procesos técnicos necesarios para realizar una página web se ejecutan en segundo plano. El usuario gestiona, organiza y publica sus contenidos en forma de textos, imágenes, vídeos y demás en una interfaz gráfica fácil de usar.
A esto hay que añadir la posibilidad de ampliar las funciones y los diseños de forma flexible a través de un conjunto de más de 50 000 plugins de WordPress así como los más de 5000 temas del CMS. Los plugins y los themes (es decir, temas o plantillas de diseño) se pueden instalar en WordPress con unos pocos clics, por lo que la implementación de software de terceros también es fácil. WordPress puede adaptarse a casi cualquier proyecto, ya sea comercial o privado.
El CMS presenta un gran atractivo tanto para los menos versados como para los usuarios avanzados: la comunidad de WordPress, la cual es muy activa, ofrece ayuda y hace que la dificultad inicial sea baja. Existen numerosas formas de optimizar y ampliar una página web como, por ejemplo, con plugins SEO de WordPress, plugins de caching para WordPress o plugins de chat para WordPress.
Desventajas del CMS WordPress
WordPress, con todas sus ventajas, también tiene algunas desventajas y solo respecto a Shopify, sino también en relación con otras soluciones CMS. Aunque, como usuario, eres muy flexible debido a las facilidades que ofrecen los plugins de WordPress, muchos plugins aumentan el tiempo de carga de la página web de WordPress. Dado que las funciones de la tienda están integradas a través de plugins como WooCommerce, necesitas instalar al menos un plugin. En comparación con un sistema desarrollado “desde cero”, esto puede ser una desventaja significativa. Para determinados proyectos de páginas web, WordPress puede ser menos adecuado, dependiendo de las funciones que la página web vaya a realizar.
WordPress lleva anunciando mucho tiempo una “instalación en 5 minutos”, pero en la práctica esto es cada vez menos realista. Por lo general, es necesario un presupuesto de tiempo significativamente mayor a esos 5 minutos anunciados. Aunque es posible utilizar el CMS con muy pocos conocimientos previos, el diseño óptimo de una página web solo tiene éxito si ya se tienen ciertos conocimientos básicos del CMS. Esto resulta evidente, por ejemplo, debido al gran número de plugins. Si careces completamente de experiencia, hay varios aspectos que no sabrás como, por ejemplo, qué plugins son importantes, cómo mantener el contenido actualizado ni cómo evitar el spam. Sin embargo, estos conocimientos los puedes adquirir gracias a numerosos tutoriales que circulan la red gracias a la comunidad de WordPress.
Como es habitual en los programas informáticos de uso común, el riesgo de spam y de ataques de hackers no está ausente. Por lo tanto, el software de WordPress y todos los plugins utilizados deben mantenerse actualizados en todo momento. Estos últimos deben ser actualizados individualmente. A su vez, ocurre que algunos plugins dejan de desarrollarse, por lo que quedan obsoletos y dejan de funcionar correctamente. En el peor de los casos, esto hace que la página web sea vulnerable, lo que puede tener graves consecuencias para la tienda online.
WordPress: ventajas | WordPress: desventajas |
---|---|
Personalización flexible con temas y plugins | Demasiados plugins aumentan el tiempo de carga de la página web |
Fácil de usar | Se necesitan conocimientos básicos de las funciones de la página web |
Gran apoyo por parte de la comunidad | El tiempo necesario para aprender funciones más complejas del CMS |
Software gratuito de código abierto | La actualización del software y de todos los plugins y plantillas de diseño se deben hacer de forma independiente |
¡WordPress Hosting Gestionado con IONOS!
WordPress más rápido, más fácil y más seguro con tu asesor personal.
Ventajas de Shopify
Para las pequeñas y medianas empresas, crear una tienda online con el sistema de tiendas Shopify es una buena opción. Se trata de software propietario, la contrapartida de la idea de código abierto. El servicio de Shopify solo lo ofrece la propia empresa Shopify. Tras una fase de prueba de 14 días, los usuarios deben elegir entre varias tarifas que difieren en alcance, precio y gama de servicios.
Básicamente, Shopify (en comparación directa con WordPress) no está diseñado para la flexibilidad, ya que el hosting se gestiona directamente a través de la empresa Shopify. Sin embargo, esto tiene la gran ventaja de que el trabajo de mantenimiento y la seguridad informática de la tienda online (es decir, incluyendo las actualizaciones periódicas) son asumidos por Shopify. Como usuario menos experto en tecnología, dejas esta tarea de responsabilidad en manos de los expertos en informática.
Este enfoque se extiende a toda la oferta de Shopify: A diferencia de WordPress, como cliente pagas por un determinado servicio y puedes ocuparte tú mismo del día a día de la tienda online. Existen diferentes tarifas, todas ellas incluyen los elementos básicos de una tienda online moderna, adaptados a las necesidades respectivas de cada tarifa.
Las funcionalidades están explicadas y documentadas en tutoriales y guías completas. Cualquier persona que simplemente quiera establecer sus prioridades en el comercio y en marketing en lugar de gastar tiempo innecesario en el mantenimiento de su página web ha escogido bien al decantarse por Shopify.
Además, con Shopify los canales de venta ya están integrados a través de las redes sociales. Hay diseños prefabricados una gran variedad de sectores de negocio, y la página web de la tienda es ampliable, ya que todos los datos son escalables. La venta a nivel internacional también es cómoda con Shopify. Además de admitir 133 monedas, Shopify soporta hasta 5 idiomas.
Desventajas de Shopify
Lo que no hay que invertir en términos de tiempo suele reflejarse en el coste de la página web. Hay que tener en cuenta las cuotas mensuales de la suscripción a Shopify. Además, una tienda online con Shopify no se puede hacer sin una inversión de tiempo significativa, todo depende de lo exigente que quieras ser en cuanto al diseño.
Shopify tiene acceso a una amplia gama de plantillas de diseño, pero no a tantas como WordPress. Sin embargo, los usuarios de Shopify tienen la posibilidad de crear sus propias plantillas de diseño, ya que tienen acceso completo al código. No obstante, para hacer uso del acceso al código es necesario tener los conocimientos de programación adecuados o el apoyo de expertos.
Los métodos de pago más importantes están incluidos en Shopify, aunque todos suponen un coste. Incluso si no quieres usar Shopify Payments, se te aplicarán tarifas de transacción. El envío a terceros solo viene incluido en el paquete avanzado.
Para que una tienda online profesional de Shopify funcione correctamente a nivel internacional, entre los 3 paquetes que Shopify ofrece, se debe contratar al menos el intermedio. De lo contrario, no tendrás a tu disposición los dominios internacionales ni los precios específicos de cada país. La función de informes también está disponible únicamente a partir del paquete intermedio.
Shopify: ventajas | Shopify: desventajas |
---|---|
Software de tiendas online de un solo proveedor, que incluye asistencia técnica 24/7 | Modelo de suscripción de pago |
Mantenimiento y hosting incluido | Comisiones de transacción adicionales para todas las operaciones de pago |
Incluida la integración de página web, blog y redes sociales | Los dominios y precios internacionales no vienen incluidos en el paquete básico |
Diferentes tarifas disponibles (según el tamaño de la tienda) | Menos opciones de diseño individual que con WordPress |
¿Qué sistema es mejor para principiantes?
En la comparación Shopify vs. WordPress, el mejor sistema para principiantes es, sin duda, el primero. Dado que se firma un contrato con Shopify para el uso del software, con él también se adquiere un soporte técnico de primera clase. El hosting está cubierto, los clientes reciben las actualizaciones importantes de forma automática (y transparente) y tampoco tienen que preocuparse por ninguna otra cuestión técnica. Además, las funcionalidades y los procesos del servicio se explican en una detallada documentación, para que incluso los nuevos clientes puedan orientarse rápidamente.
Tanto para el uso de Shopify como para el uso de WordPress, el operador de una tienda online necesita poco o ningún conocimiento previo (tener o no el conocimiento previo no perjudica ni mejora la experiencia del usuario). Sin embargo, si ya tienes algunos conocimientos (técnicos) previos y quieres realizar tú mismo todos los ajustes, organizar y gestionar tu tienda, es mejor que utilices WordPress con la extensión para tiendas WooCommerce. En este caso, las posibilidades son más variadas y, si te manejas con habilidad, los costes se te harán más asequibles.
Plantillas/temas para Shopify y WordPress
Si nos ceñimos al número de plantillas o temas disponibles, WordPress queda claramente por delante. Muchos de los más de 5000 temas son gratuitos y los usuarios pueden instalarlos, activarlos e intercambiarlos a voluntad. Es decir, con WordPress tienes la mayor libertad posible para encontrar el mejor look personalizado para tu nueva tienda online.
Sin embargo, tener una gran selección también puede limitar a los usuarios más inseguros e inexpertos, ya que para encontrar el tema que verdaderamente se adapte a la tienda online que tienen pensada, necesitan tener un poco de sentido para el diseño y el tiempo necesario para poder escogerlo adecuadamente. No obstante, de esta forma se dispone de la oportunidad de crear algo verdaderamente individual.
Aunque la oferta de temas en Shopify es significativamente menor en comparación con WordPress, esto no significa que Shopify sea peor. Los temas disponibles en Shopify son más que suficientes, especialmente para los principiantes. La selección de temas está preseleccionada para diferentes sectores y se pueden adquirir temas adicionales pagando. Además, los expertos tienen la posibilidad de crear sus propias plantillas utilizando código.
Sin embargo, la menor oferta de temas en Shopify puede ir en detrimento de la individualidad de una tienda online: en teoría, es posible que los operadores de tiendas de sectores similares opten por temas parecidos. Para evitarlo, se puede encargar a un experto en Shopify que elabore un tema a medida, lo que, no obstante, lleva asociado un coste.
Plugins/extensiones para Shopify y WordPress
Si echamos un vistazo a las extensiones denominadas “plugins” de los respectivos sistemas, vemos un panorama similar al de los temas. WordPress ofrece una mayor oferta de plugins (extensiones), aunque todos (aproximadamente 55 000 plugins) no son realmente útiles. Para la función de tienda online de una página web de WordPress, se necesita obligatoriamente un plugin. WooCommerce es muy popular y se utiliza con mucha frecuencia. Tras su instalación, es posible configurar y poner en funcionamiento una nueva tienda online con solo unos pocos clics.
En un artículo específico sobre el tema, podrás encontrar una detallada comparación entre Shopify y WooComerce.
La gran disponibilidad de plugins, siendo varios de alta calidad, facilitan a los usuarios de WordPress la expansión rápida de sus páginas y tiendas web. Sin embargo, es necesario un mayor esfuerzo de mantenimiento, ya que cada plugin necesita un mantenimiento manual, es decir, comprobar sus actualizaciones y su funcionalidad. También hace falta algo de iniciativa propia para encontrar los plugins adecuados. Hay ayuda e instrucciones disponibles en forma de foros y guías, pero también es necesario tomar la iniciativa.
Como se ha mencionado anteriormente, con WordPress hay que tener en cuenta que un uso excesivo de plugins puede afectar negativamente al rendimiento de la tienda online. En este sentido, puede merecer la pena invertir en una mejor base de hosting como, por ejemplo, el hosting de WooCommerce.
Actualmente, los usuarios de Shopify solo pueden encontrar algo más de 2000 extensiones, pero, aunque parezcan pocas, permiten cubrir con creces toda la gama de necesidades de un gestor de tiendas. Si esto no es suficiente, hay opciones (de pago) para personalizar. Lo que WordPress y Shopify tienen en común en este momento es que puede haber costes mensuales para las variantes premium de sus respectivos plugins. Los administradores de páginas web deberían tenerlo en cuenta a la hora de calcular sus proyectos.
¿Qué sistema es más fácil de usar?
Para los principiantes con poca experiencia técnica, Shopify es definitivamente el sistema más adecuado. Con Shopify, los usuarios inexpertos reciben toda la ayuda necesaria del equipo de asistencia técnica, lo que les permite no tener que ocuparse de las tareas como el hosting y las actualizaciones.
WordPress o WooCommerce se orientan más a los usuarios experimentados, pero también les da el máximo control sobre todas las opciones de configuración. Esto aumenta el nivel de personalización, pero, para ello, es necesario saber lo que se hace.
¿Qué métodos de pago hay disponibles?
Si decides dar vida a tu proyecto con Shopify, puedes recurrir a los siguientes métodos de pago:
- Transferencia bancaria inmediata
- Factura de Klarna
- Compra a plazos de Klarna
- Compra instantánea de Klarna
- Tarjetas de crédito (Google/Apple)
En principio, Shopify cobra una pequeña tarifa plana y una comisión porcentual de la facturación con el sistema de pago respectivo. No se han excluido otros proveedores o portales de pago (por ejemplo, PayPal o Bitcoin). Sin embargo, Shopify cobra tarifas adicionales para estos.
En cambio, WordPress, a través de WooCommerce, admite todos los métodos de pago habituales sin costes adicionales. Ambos sistemas admiten los llamados nichos de pasarelas de pago para, por ejemplo, portales en idiomas extranjeros.
Shopify vs. WordPress: seguridad y mantenimiento
Con WordPress, la seguridad y el mantenimiento están casi totalmente en manos de los usuarios. Si no quieres gestionarlo tú mismo, puedes encargar a proveedores de servicios externos que se encarguen de esta tarea, pero debes tener en cuenta los costes correspondientes en tu plan de negocio.
Para la seguridad y el mantenimiento, los usuarios de WordPress pueden descargarse los plugins convenientes, pero siempre deben comprobar que están actualizados y desactivarlos y sustituirlos si es necesario. Aunque la comunidad recoge meticulosamente todas las vulnerabilidades y errores de seguridad conocidos, no existe una seguridad universal contra los ataques informáticos. Lo más importante es mantener actualizados todos los programas, temas y plugins. Los plugins que ya no se mantengan activamente o se desactiven deben de ser eliminados y se deben de cumplir las normas de seguridad vigentes. Como propietario de una tienda online, tú mismo eres el responsable de ello.
En cambio, Shopify se encarga automáticamente de la seguridad y el mantenimiento del sistema. Los usuarios se benefician siempre de un alto nivel de seguridad.
¿Qué sistema es mejor para el SEO?
En la versión más básica, WordPress no ofrece casi ninguna opción para optimizar el contenido para los motores de búsqueda como Google. Para ello, necesitas contar con potentes plugins de SEO como, por ejemplo, Yoast. Está disponible en una versión básica gratuita y en una versión premium de pago. Aquí también, el usuario puede aprender las mejores maneras de optimizar su estrategia de SEO de la propia comunidad, es decir, el usuario debe actuar por iniciativa propia.
Las funciones básicas de optimización de motores de búsqueda vienen incluidas en Shopify. Sin embargo, estas pueden ser ampliadas por aplicaciones como, por ejemplo, el SEO Booster. Todas las funciones relevantes las tenemos a nuestra disposición con Shopify, aunque la oferta y las opciones de extensiones son, como ya hemos dicho anteriormente, más reducidas que con WordPress.
Un caso especial es la velocidad de la página, es decir, el tiempo de carga de esta. Con Shopify, la optimización del tiempo de carga ya viene incorporada con el paquete de todo incluido. Con WordPress, el propio usuario debe ocuparse de este problema y también tener en cuenta que sus plugins existentes no aumenten demasiado el tiempo de carga de la página.
SEO con rankingCoach de IONOS
Mejora tu posicionamiento en Google optimizando tu página web, ¡sin conocimientos previos!
¿Qué sistema dispone del mejor soporte?
Shopify ofrece atención al cliente desde una única fuente. Hay personal de contacto claramente definido y ofrece, asimismo, un servicio 24/7.
Los usuarios de WordPress acuden a su gran comunidad cuando tienen problemas o dudas. Casi no existen problemas a los que no se les hayan encontrado una solución que se pueda leer en alguno de los numerosos foros, tutoriales o guías que componen la comunidad de WordPress. La desventaja es evidente: tienes que buscar la ayuda por tu cuenta. Por otro lado, la falta de multilingüismo en, por ejemplo, los plugins suele ser algo menos problemático.
En resumen: Shopify vs. WordPress
A la hora de elegir entre Shopify y WordPress, las necesidades del usuario y sus conocimientos previos determinan qué sistema es el mejor en cada caso.
Shopify. Básicamente, se puede decir que los usuarios sin experiencia técnica que dispongan del presupuesto necesario están mejor atendidos en Shopify. Aquí pueden obtener el servicio que necesitan y, de este modo, dedicar el resto de sus recursos a su proyecto.
WordPress. Aquellos que tengan conocimientos técnicos y quieran controlar todos los aspectos de su proyecto, encontrarán un amplio abanico de posibilidades con WordPress en combinación con WooCommerce para llevar a cabo sus ideas. Los que ya tienen una página de WordPress encontrarán fácil añadir una zona de tienda con la extensión de WooCommerce.
Es posible llegar a un compromiso: Shopify no es el único sistema con el que se puede construir y gestionar una tienda online. Estudiamos en detalle las alternativas a Shopify en otro artículo de la Digital Guide. Si no quieres ocuparte de la tecnología más de lo estrictamente necesario, pero quieres aprovechar todas las ventajas y la flexibilidad de WordPress, una opción, por ejemplo, es subcontratar el hosting y el mantenimiento del software.
En IONOS encontrarás la solución adecuada para crear tu propia tienda online, incluyendo plantillas de diseño de alta calidad y fácilmente personalizables, opciones de pago y de envío y herramientas de marketing entre muchas otras cosas.