Uno de los aspectos más atractivos de WordPress es la variedad de plugins que ofrece. No obstante, su uso no siempre puede considerarse ventajoso debido a los riesgos de seguridad, ya mencionados, causados por extensiones obsoletas o defectuosas. Otras desventajas que se plantean son las limitadas opciones para el reparto de derechos y lo complicado que resulta crear una página web multilingüe. Las funciones que faltan pueden integrarse posteriormente mediante el uso de extensiones. En el caso de las páginas web más complejas, por ejemplo, se tienen que llevar a cabo numerosas configuraciones para los plugins,lo que se convierte en una de las principales desventajas del CMS.
A pesar de todo, las ventajas son numerosas y no es fortuito que el CMS WordPress ocupe un lugar privilegiado en comparación con sus competidores y sea, con diferencia, el CMS más utilizado a nivel internacional. Cuando se utiliza WordPress, se obtiene el beneficio de que su gran comunidad no solo se ocupade proveer plugins y temas, sino de ayudar a sus usuarios con las preguntas o dificultades que tengan y de solucionarlas con celeridad. Otro de los beneficios es que el sistema se actualiza con regularidad y, en caso de necesitar asistencia profesional, se puede acceder a proveedores de servicios externos especializados en el gestor de contenidos.
Otra de las ventajas de este CMS es su facilidad de manejo, especialmente para los usuarios menos experimentados. Gracias al editor WYSIWYG, a la función drag and drop (soltar y arrastrar), a una práctica mediateca y a otras funciones, se pueden conseguir resultados significativos sin conocimientos sobre HTML en lo que se refiere al diseño web.
Vetajas del CMS WordPress | Desventajas del CMS WordPress |
✔ Open Source | ✘ Riesgo de seguridad al usar plugins |
✔ Gratuito | ✘ Objetivo de ataques de ciberdelincuentes |
✔ Funciones SEO de primera clase | ✘ Posibilidad limitada de distribución de usuarios y derechos |
✔ Manejo sencillo e intuitivo | ✘ Se requieren actualizaciones regulares para WordPress y para los plugins |
✔ Gran comunidad | ✘ Complejidad de implementación de proyectos multilingües |
✔ Versatilidad | |
✔ Alto rendimiento gracias a un código de programación minimalista | |
✔ Altamente expandible | |