Next.js es un generador de páginas web estáticas (SSG) muy popular, conocido por su amplia variedad de funciones, su flexibilidad y su alto rendimiento. Sin embargo, según los requisitos del proyecto, la complejidad deseada o funciones específicas, otras herramientas pueden ser más adecuadas. Jekyll, Hugo, Gatsby, Nuxt, Astro y Eleventy son algunas de las alternativas más populares a Next.js.

¿Qué es Next.js y cuándo es conveniente considerar una alternativa?

Next.js es un framework de React de código abierto que integra de manera eficiente importantes estrategias de renderizado. No solo funciona como un generador de páginas web estáticas, sino que también soporta el renderizado en el servidor (SSR) y la regeneración estática incremental (ISR). Esta combinación ofrece tiempos de carga rápidos y una gran escalabilidad, permitiendo al mismo tiempo contenidos dinámicos.

Crea una página web
MyWebsite ahora con funciones IA
  • Creador de páginas web rápido e intuitivo
  • Imágenes y textos impactantes, generados en un instante
  • Dominio, SSL y buzón de correo electrónico incluidos

A pesar de las numerosas ventajas que ofrece, en algunos casos puede ser más conveniente recurrir a una alternativa a Next.js. Los proyectos con requisitos más simples pueden sentirse sobrecargados por la amplia gama de funciones de Next.js. Además, los largos tiempos de compilación en proyectos con grandes volúmenes de páginas o el simple deseo de contar con herramientas más sencillas y especializadas pueden hacer que otras opciones resulten más adecuadas.

Jekyll: el pionero reconocido del SSG

El generador de páginas estáticas Jekyll, lanzado en 2008 y desarrollado en Ruby, sigue el enfoque de código abierto y convierte fragmentos de HTML y archivos Markdown, así como Textile, en HTML estático mediante plantillas Liquid. Su estrecha integración con GitHub Pages permite alojar páginas web directamente desde un repositorio sin necesidad de configurar infraestructura adicional. Jekyll también destaca por su alta seguridad y estabilidad, ya que al entregar solo archivos estáticos se minimizan posibles fuentes de error. Los sistemas dinámicos basados en componentes suelen presentar mayores riesgos. Al no requerir parches constantes, gracias a su sólido código base, garantiza, a largo plazo, una alta disponibilidad de la página web.

Como alternativa a Next.js, Jekyll es particularmente adecuado para proyectos que solo necesitan páginas estáticas y buscan una sobrecarga administrativa mínima. Sin embargo, carece de las capacidades necesarias para funciones dinámicas como el renderizado en el servidor, puntos finales de API o experiencias de usuario personalizadas.

Ventajas Desventajas
Tiempo de carga rápido Sin interfaz gráfica de usuario ni editor de imágenes
No requiere configurar ni mantener una base de datos o CMS La compilación puede ser relativamente lenta
Superficie de ataque mínima Selección limitada de temas y plugins
No requiere actualizaciones regulares Comunidad pequeña
Alta flexibilidad en la programación No permite scripting del lado del servidor

Hugo: SSG de alta velocidad con características versátiles

Hugo es un SSG de código abierto, escrito en el lenguaje de programación Golang, diseñado para alta velocidad y flexibilidad de uso. La herramienta se distribuye como un único binario precompilado (un solo archivo), lo que le permite ofrecer tiempos de compilación extremadamente rápidos. Una de las características distintivas de Hugo es que incluye su propio servidor web, lo que elimina la necesidad de depender de soluciones externas. Además, la configuración puede realizarse en YAML, JSON o TOML. Con características como pipelines de activos rápidos, soporte multilingüe y taxonomías integradas, muchas tareas se resuelven de forma directa, sin necesidad de componentes adicionales.

Hugo es una excelente alternativa a Next.js, especialmente para proyectos que son puramente estáticos, donde el rendimiento y la mínima infraestructura son esenciales. Este generador de páginas estáticas también destaca por su configuración sencilla y una estructura de carpetas clara, que facilita hacer cambios eficientes, incluso en pipelines de contenido grandes. Para blogs, documentación y páginas de marketing con un alto volumen de páginas, Hugo ofrece una solución ágil y potente.

Ventajas Desventajas
Velocidad de compilación excepcional El lenguaje Go en desarrollo web es menos común que otros lenguajes
Al ser distribuido como binario, es utilizable en casi cualquier sistema operativo No tiene enrutamiento API ni renderizado en el servidor de forma predeterminada
Muy adecuado para estructuras de páginas grandes No permite interacciones complejas sin herramientas adicionales
Taxonomías y multilingüismo integrados
Código abierto con una comunidad activa

Gatsby: React-SSG con una amplia selección de plugins

Gatsby es un framework de código abierto basado en React y GraphQL que permite generar páginas web estáticas de alto rendimiento con seguridad integrada. Durante la compilación, los datos se consultan a través de GraphQL y se renderizan en elementos React, lo que facilita una vinculación coherente de plantillas y datos. Desde su versión 4, la herramienta también incluye renderizado en el lado del servidor y generación estática diferida (DSG), lo que la hace adecuada para páginas dinámicas.

Gatsby es una excelente alternativa a Next.js para proyectos centrados en datos que buscan entrega estática, optimización avanzada de imágenes y funcionalidad de aplicaciones web progresivas. Además, ofrece un extenso ecosistema de plugins con más de 2500 extensiones, lo que facilita añadir características como soporte PWA, compresión de imágenes o generación automática de sitemaps.

Ventajas Desventajas
Ecosistema de plugins versátil Fuertemente dependiente de plugins
Consulta de datos unificada gracias a GraphQL El rendimiento puede disminuir a medida que las páginas crecen
Precarga al desplazarse Se requieren conocimientos de Node.js y React
La compilación incremental garantiza actualizaciones rápidas A veces surgen conflictos de versiones debido a los plugins
Compatibilidad con PWA (aplicaciones web progresivas) y SSR

Nuxt: framework híbrido para páginas estáticas y dinámicas

Nuxt es una biblioteca de JavaScript basada en Vue.js, de código abierto, que ofrece un sistema de renderizado universal. La herramienta permite generar páginas estáticas, realizar renderizado en el lado del servidor y desarrollar aplicaciones de una sola página (SPA) en un único entorno de desarrollo, superando incluso a Next.js en este aspecto. Las páginas de Nuxt se renderizan previamente en el servidor por defecto y luego se transfieren al navegador. Para crear aplicaciones web Full-Stack versátiles que se puedan usar en cualquier plataforma, la herramienta emplea el motor de servidor Nitro.

Nuxt es una excelente alternativa a Next.js si trabajas principalmente con Vue.js y deseas beneficiarte de un ecosistema cerrado con funciones listas para usar. Ofrece, entre otras características, importación automática de componentes, rutas API integradas y soporte para TypeScript. Los proyectos que requieren tanto contenido estático como puntos finales dinámicos se pueden desarrollar de forma eficiente con Nuxt.

Ventajas Desventajas
SSG, SSR, SPA e ISR en una sola plataforma Documentación enfocada principalmente en Linux y macOS
Importación automática de componentes y middleware Más complejo que los SSG puros
Optimización integrada de imágenes, fuentes y scripts Se requiere conocimiento de Vue.js, JavaScript o TypeScript
Más de 200 extensiones modulares disponibles
Vue suele considerarse más fácil de aprender que React

Astro: SSG con arquitectura de islas

Con Astro, el abanico de alternativas recomendables a Next.js incluye una herramienta que se basa en una arquitectura de islas. Este framework de código abierto genera principalmente páginas HTML estáticas y solo proporciona componentes interactivos seleccionados, conocidos como islas, con JavaScript. Este enfoque permite entregar la mayor parte de la página como contenido HTML. Solo los widgets como carruseles o formularios se cargan y se activan en el cliente, es decir, se les añade interactividad con JavaScript. Como islas se pueden utilizar diferentes bibliotecas de UI, como React, Vue y Svelte. Para asegurar tiempos de carga rápidos, Astro siempre minimiza la huella de JavaScript entregada.

Si se comparan Astro y Next.js, Astro se posiciona como una alternativa ideal a Next.js, especialmente en casos donde se priorizan paquetes mínimos de JavaScript y un alto rendimiento. Cuando se necesitan páginas estrictamente estáticas con islas dinámicas ocasionales, Astro ofrece una solución sencilla y eficiente.

Ventajas Desventajas
Entrega mínima de JavaScript Concepto diferente al de los generadores de páginas estáticas clásicos
No depende de frameworks específicos Ecosistema más limitado que en otras soluciones SSG
Inicio rápido posible No es adecuado para aplicaciones muy dinámicas
Alta velocidad de compilación Integración algo más compleja
Alta flexibilidad

Eleventy: SSG ligero con máximo control

El generador de páginas web estáticas Eleventy, también conocido como 11ty y escrito en JavaScript, es especialmente famoso por su soporte a numerosos lenguajes de plantillas, lo que brinda a los desarrolladores un control total sobre la estructura de sus páginas. La herramienta admite, entre otros, Markdown, HTML, Liquid, Nunjucks y HAML. Aunque Eleventy también permite contenido dinámico, sigue un enfoque estático primero (Static-First), lo que significa que todas las páginas se generan principalmente como elementos HTML estáticos. El JavaScript del lado del cliente solo se utiliza cuando es realmente necesario. Además, Eleventy destaca por sus tiempos de compilación rápidos, que son más cortos en comparación con la mayoría de otras soluciones.

Como alternativa a Next.js, Eleventy es ideal para proyectos que ofrecen exclusivamente contenido estático y desean una gran libertad técnica. Su filosofía de configuración cero (Zero Config) permite un inicio rápido, mientras que los extensos plugins y scripts propios amplían la funcionalidad cuando es necesario. Para blogs estáticos, documentación y portafolios sin lógica del lado del servidor o enrutamiento de API, Eleventy ofrece una solución minimalista y eficiente.

Ventajas Desventajas
Listo para usar Ajustes manuales necesarios, que requieren comprensión técnica
Posibilidad de usar diferentes lenguajes de plantillas simultáneamente Comunidad pequeña – al menos por ahora
No depende de un framework JavaScript en páginas estáticas No tiene soporte nativo para componentes interactivos
Alta velocidad de compilación No ofrece renderizado del lado del servidor con JavaScript
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal