Ya sea por profesión o por afición, la página web de un artista es su espacio de exposición en Internet, su galería virtual. La presencia en la web es la combinación perfecta entre tarjeta de visita, el folleto de galería y el catálogo de la propia obra. Crear tu página web de artista no es complicado. Los cursos básicos de HTML, PHP, CSS y JavaScript no son necesarios. Los sistemas de gestión de contenidos (CMS), los sistemas modulares o los diversos servicios de proveedores y agencias pueden ayudarte a estar en la web de forma rápida y profesional.
Y hablando de rapidez: cuando creas tus obras, seguramente te tomas mucho tiempo para llevar tu inspiración inicial al resultado final, a tu estilo. Esto también debería ser un principio a la hora de diseñar tu página web. Tómate tu tiempo para averiguar qué es lo que quieres, cuál es tu objetivo con tu página web de artista. Pregúntate a quién podría interesarle en concreto. Una vez que tu portfolio está presente en la web, es importante mantenerlo actualizado. Mensajes como “Próxima exposición el 22 de febrero de 2017” o que la última entrada del blog sea de 2019, mermarán el interés de tus visitantes y hará que pierdas credibilidad.