Las galerías, las exposiciones y la venta directa son las principales maneras que tienen los artistas de vender su arte a coleccionistas e interesados. Mediante estas formas de venta offline, los compradores potenciales tienen la oportunidad de ver los objetos en directo. Además, el artista suele estar presente a la hora de la compra para responder a las preguntas del comprador personalmente.
La ventaja principal de Internet como canal de venta de arte es evidente: los interesados pueden informarse sobre una obra de arte en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo, y comprarla al momento si así lo desean. Algo a tener en cuenta es que las leyes del mercado del arte también se aplican en Internet. Como norma general, si quieres vender obras de arte, debes plantearte lo siguiente:
- ¿Quién compra mi arte? ¿Quién es mi mercado objetivo?
- ¿Cuánto están dispuestos mis compradores a pagar?
- ¿A través de qué canales de distribución (online y offline) puedo vender mejor mi arte?
- ¿De qué manera quiero desarrollar mi arte, independientemente de las condiciones del mercado?
- ¿Cuáles son mis objetivos en el mercado?
- Como artista, ¿me gusta ponerme en el punto de mira?
- ¿Quién se encarga de comercializar mi arte? ¿Yo u otro/s?
Aunque tu arte sea único, en lo que se refiere a cómo moverte en el mercado artístico, no es mala idea echar un vistazo a lo que hace la competencia. Cuando se trata de canales de distribución, no solemos elegir entre canales “online u offline”. Normalmente, se busca un equilibrio de actividades online y offline, y esto también sucede en el mercado artístico.
Si, como artista, estás pensando ganarte la vida con la venta de tus obras, puede ser útil que elabores un plan de negocio. En el artículo eCommerce: Características y desarrollo encontrarás información general sobre cómo vender en Internet.
Vender arte online: ventajas y desventajas
Ventajas | Desventajas |
Independencia geográfica: alcanza un gran número de compradores de todo el mundo | Las obras de arte no pueden verse en directo |
Independencia horaria: el arte puede verse y comprarse a todas horas | No hay contacto personal entre comprador y artista |
Independencia de vendedores: tener tu página web te ayuda a vender tu arte directamente a coleccionistas sin tener que pagar comisiones a galerías | En parte, requiere mucho tiempo: si quieres vender arte por Internet, tienes que ocuparte cuidadosamente del trabajo que esto conlleva. |