En la página principal se da la bienvenida a los (futuros) pacientes. Un amable “Bienvenidos” o un simple “Hola” ayudan a causar una buena primera impresión. Asimismo, son importantes para tu página web odontológica las imágenes y la elección de los colores. Publica un resumen de las especialidades de la clínica, acompañado de la foto de una sonrisa con unos dientes bonitos. Si consigues despertar la curiosidad de la persona que visite la página, ésta pasará más tiempo viendo los servicios que ofrece la clínica.
Haz que la información más importante para los pacientes esté bien visible, por ejemplo, el horario de atención durante el día o el horario específico de atención ambulante. Si el horario de atención telefónica difiere del horario de apertura de la clínica, debe estar correctamente estipulado, igual que el horario de urgencias si lo hubiese. Un botón con el número de teléfono permite a aquellos que accedan a la página con un smartphone marcar el número de la clínica simplemente pulsando el botón.
Muy importante: la leyestablece un marco muy limitado para la publicidad de medicamentos o tratamientos médicos. Por ejemplo, están prohibidos los textos que alaben, comparen, o puedan inducir a la confusión, así como promesas sobre la eficacia de un medicamento o un tratamiento específicos. Dada la complejidad del asunto, te recomendamos consultar a un abogado especializado.