Una vez cuentes con los resultados de tus análisis, existen varias posibilidades para poner el up selling en práctica. Una diferencia fundamental con el cross selling es que el up selling, en la mayoría de casos, se produce antes de la decisión de compra. Una vez que se ha realizado la compra, es muy poco probable que un cliente se deje convencer por un producto de precio superior. La excepción a esta regla son los servicios o suscripciones, que se pueden prolongar o ajustar posteriormente.
En cualquier caso, una oferta de up selling debe ser lógica y beneficiosa para el cliente. Por ejemplo, puedes aplicar las medidas de up selling de la siguiente manera:
- Comparación directa con dos o más artículos: crear tablas de comparación en las que se muestran los precios y servicios de productos similares es relativamente sencillo. En el mejor de los casos, consiguen que se elija la versión con equipamiento más caro en lugar del básico. Un truco ingenioso es situar un producto ya caro de por sí junto a otro aún más costoso.
- Aprovechar la confianza: sobre todo en el caso de las suscripciones, los intentos de up selling pueden tener éxito. Una vez que los clientes estén convencidos de la calidad de su producto, estarán más dispuestos a beneficiarse de él durante más tiempo. Los casos de up selling también pueden provenir del cross selling: por ejemplo, cuando se adquiere un producto complementario que de repente posibilita otras opciones contractuales.
- Opiniones de los clientes: puedes incluir reseñas y recomendaciones de productos más caros en las páginas de productos más baratos. Lo importante es que los comentarios de los clientes sean auténticos y creíbles; entonces, su capacidad de persuasión será mayor.
- Mostrar soluciones a los problemas:sSi existen claras diferencias funcionales entre el producto más barato y el más caro, puedes señalarlas e indicar “Por solo xx euros más, este problema queda resuelto”.
Para la implementación técnica de las campañas de up selling es posible recurrir a herramientas o ampliaciones especiales dentro de la estructura de la tienda.