Diseño y envase
Tanto el diseño como el envase desempeñan un papel fundamental, pues contribuyen a la creación de la imagen de marca y permiten diferenciarse de los productos de la competencia.
El diseño de un producto engloba aspectos tanto funcionales como estéticos. En una máquina de café, por ejemplo, todos los botones y recipientes deben tener un uso lógico, con independencia de que su diseño sea clásico o extravagante. Asimismo, es importante sopesar con detenimiento el nombre comercial o la marca.
El diseño abarca no solo al producto como tal, sino también al envase. ¿La calidad de tu producto se refleja en un material tan asequible como el film plástico o en la calidad del cartón? ¿Para atraer a tu público objetivo son recomendables los colores neutros o debes contar con un envase llamativo? Tales consideraciones son especialmente relevantes para productos de alimentación, bebidas, artículos de tocador u otra clase de productos que no ofrecen grandes innovaciones, por lo que intentan llamar la atención del cliente y destacar frente a competidores en las estanterías de una tienda con el envase.
Servicio Técnico
Una parte fundamental de la política de producto es el servicio ofrecido al cliente, tanto antes como después de la compra. Los servicios pueden abarcar desde una atención al cliente de calidad e ininterrumpida hasta una extensa garantía de compra o el envío gratuito. Asimismo, pueden incluirse dentro de este ámbito la instalación o el montaje de mobiliario, suministros, etc.
Ejemplo: política de producto de una firma de moda
Una empresa recién fundada y perteneciente a la industria de la moda que quiera hacer ropa de alta calidad debería prestar atención, entre otras cosas, a lo siguiente:
- Producto: ¿qué prendas forman parte de la gama de productos? Si se tratara de vender pantalones, habría que decidir cuántos modelos diferentes habrá, en qué se diferenciará un modelo de otro (material, corte, color, etc.) y si el producto estará disponible para hombres, mujeres o niños.
- Material: ¿qué telas deben comprarse para elaborar las prendas previstas? Además del material básico necesario (en el caso de unos pantalones vaqueros, el denim), también juega un papel fundamental la calidad de los tejidos (denim de alta calidad o duradero).
- Diseño de las prendas: ¿en qué tendencias hay que inspirarse? ¿Qué formas y colores tendrán los pantalones?
- Variantes del producto: ¿en qué tallas, colores y telas estará disponible cada uno de los modelos ofertados? Tomando como ejemplo uno de los modelos, ¿estará disponible solo en azul claro o también en otros colores? ¿Solo se fabrican las tallas habituales o hay disponibles tallas especiales?
- Confección: ¿quién produce la ropa y cuántos ejemplares deben fabricarse de cada prenda?