El object storage y el file storage son dos de las arquitecturas de almacenamiento más importantes. La diferencia clave está en la forma de organizar los datos: el object storage gestiona la información como objetos independientes, mientras que el file storage utiliza una estructura jerárquica de carpetas y archivos.

IONOS Object Storage
Grandes volúmenes de datos, precio reducido

Almacenamiento rentable y escalable que se integra en tus escenarios de aplicación. Protege tus datos con servidores de alta seguridad y control de acceso individual.

Object storage vs. file storage en comparación directa

Para mostrar de forma clara las principales similitudes y diferencias entre el object storage y el file storage, resulta útil una comparativa de sus principales características. La siguiente tabla resume sus propiedades esenciales, los escenarios de uso típicos y las diferencias técnicas, ofreciendo una guía rápida para saber qué tipo de almacenamiento es más adecuado en cada caso.

Característica Object storage File storage
Estructura Objetos con ID + metadatos Sistema de archivos jerárquico
Acceso A través de HTTP(S)/REST-API A través de protocolos SMB/NFS
Metadatos Definibles de forma libre Limitados (p. ej., fecha, tamaño)
Escalabilidad Muy alta, nativa en la nube Limitada
Rendimiento Optimizado para objetos grandes Adecuado para archivos pequeños o medianos
Aplicación Copias de seguridad, multimedia, archivo, IoT Trabajo en proyectos, servidores de archivos, unidades de usuario
Facilidad de uso Menos orientado al usuario final Intuitivo gracias a un concepto conocido
Operaciones de archivo Basadas en objetos (PUT, GET, DELETE) Operaciones de archivo (abrir, bloquear, etc.)
Integración Enfoque API-First Integración nativa en el sistema operativo y software

Diferencias entre object storage y file storage

El object storage y el file storage se basan en arquitecturas distintas y aplican principios propios para organizar y direccionar los datos. Además, el acceso a la información se gestiona de manera diferente. Mientras que el file storage se asemeja a un sistema de archivos tradicional, el object storage adopta principios modernos orientados a la nube, con acceso a través de API, escalabilidad global y un uso avanzado de metadatos.

El object storage es especialmente adecuado para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados y entornos distribuidos. El file storage, en cambio, proporciona jerarquías estructuradas y se utiliza con frecuencia en redes corporativas y sistemas operativos. La elección entre uno u otro depende de factores como la velocidad de acceso, la gestión de metadatos, la escalabilidad y el tipo de aplicación.

Object storage vs. file storage: funcionamiento

El file storage organiza los datos en una estructura jerárquica de directorios y subdirectorios. Los archivos se guardan dentro de estas carpetas y cada uno recibe una ruta única que lo identifica. El acceso se realiza mediante protocolos estandarizados como NFS (Network File System) o SMB/CIFS (Server Message Block), lo que facilita su integración en redes locales. Las operaciones de archivo —lectura, escritura o bloqueo— se ejecutan a nivel del sistema operativo y el acceso suele ser con estado, pensado para múltiples usuarios que trabajan de manera simultánea. El rendimiento depende de la conexión de red y de la carga del servidor, mientras que los metadatos se limitan normalmente a información básica, como el tamaño, la fecha de creación y el tipo de archivo.

El object storage adopta un enfoque diferente: los datos se almacenan como objetos, que incluyen la propia información, metadatos definidos libremente y un identificador único. Estos objetos se agrupan en contenedores llamados buckets y se accede a ellos mediante interfaces basadas en REST. En el object storage no existe un sistema de archivos clásico; las modificaciones suelen generar nuevos objetos, lo que facilita la replicación y el versionado. Su estructura de metadatos es flexible y permite una categorización sencilla. Además, está diseñado para escalar de forma horizontal, lo que le permite ofrecer un alto rendimiento en arquitecturas distribuidas que abarcan varias regiones o centros de datos. El acceso es sin estado, lo que lo hace ideal para aplicaciones nativas en la nube.

Object storage vs. file storage: casos de uso

Los casos de uso de object storage y file storage también son distintos:

El file storage se emplea habitualmente en entornos de TI tradicionales, como oficinas, centros de datos o redes con directorios compartidos. Sus aplicaciones típicas incluyen recursos de usuario, servidores de archivos, directorios personales, carpetas de proyectos y entornos de desarrollo de software. También es común en aplicaciones que requieren una ruta de archivo estandarizada, como los sistemas de gestión de contenidos (CMS). Gracias a la compatibilidad con mecanismos de bloqueo, el file storage resulta ideal para el acceso simultáneo y la colaboración en equipo.

El object storage, en cambio, se utiliza principalmente en entornos de cloud y big data. Es especialmente adecuado para copias de seguridad, archivado, almacenamiento de datos de registro (logs) o procesos relacionados con el IoT. Asimismo, muchas aplicaciones web modernas que cargan o recuperan datos mediante API basadas en HTTP se benefician del object storage, que además resulta perfecto para contenidos que se modifican con poca frecuencia, pero se consultan con frecuencia.

Similitudes de ambas arquitecturas de almacenamiento

A pesar de sus diferencias, el object storage y el file storage comparten varias similitudes. Ambos ofrecen acceso a recursos de datos remotos a través de la red y pueden implementarse tanto en entornos en la nube como en instalaciones locales (on-premises). Asimismo, permiten un almacenamiento redundante con alta disponibilidad, la monitorización y las copias de seguridad automatizadas, controles de acceso basados en roles y compatibilidad con modernos conceptos de seguridad, como el cifrado y los registros de auditoría.

En arquitecturas híbridas, es posible utilizar object storage y file storage de forma complementaria. Por ejemplo, se puede emplear object storage para datos archivados o copias de seguridad, mientras que el file storage gestiona directorios de trabajo operativos, carpetas de usuario o archivos de proyectos. Esta separación permite a las empresas trabajar de manera rentable sin sacrificar rendimiento ni facilidad de uso. La combinación de ambos sistemas ofrece así lo mejor de cada tecnología.

Object storage vs. file storage: ventajas y desventajas

Ventajas y desventajas del file storage

El file storage destaca por su estructura familiar, que facilita su integración con sistemas operativos y aplicaciones, además de permitir el acceso simultáneo a los archivos. Estas características lo convierten en una solución muy utilizada en entornos de TI tradicionales. No obstante, cuando se gestionan grandes volúmenes de datos o un número elevado de accesos simultáneos, puede alcanzar rápidamente sus límites de escalabilidad. Además, la escalabilidad vertical suele ser costosa y técnicamente compleja.

Ventajas Desventajas
Estructura de carpetas y archivos conocida Escalabilidad horizontal limitada
Fácil integración con el sistema operativo Bajo rendimiento con alto número de accesos
Compatibilidad con bloqueo de archivos Menos adecuado para entornos de nube distribuida
Ideal para el trabajo en equipo

Ventajas y desventajas del object storage

El object storage es ideal para cargas de trabajo modernas basadas en la nube que requieren alta escalabilidad, disponibilidad global y acceso mediante API. Su capacidad para almacenar metadatos detallados lo hace especialmente atractivo para tareas de archivado, gestión de contenidos multimedia y aplicaciones de big data. Además, su arquitectura está diseñada para facilitar la distribución a través de múltiples centros de datos. Sin embargo, al carecer de una jerarquía clásica de archivos, puede resultar menos adecuado para sistemas tradicionales y menos práctico para trabajar directamente con archivos individuales.

Ventajas Desventajas
Escalabilidad horizontal muy alta Sin estructura clásica de carpetas
Acceso mediante API No se integra directamente en el sistema operativo
Gestión flexible de metadatos Mayor latencia en operaciones con archivos pequeños
Ideal para archivado, copias de seguridad e IoT
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal