El object storage (o almacenamiento basado en objetos) es una arquitectura de almacenamiento de datos en la que la información se guarda en forma de objetos, y no como archivos o bloques. Este sistema, también conocido como object based storage, se utiliza ampliamente en entornos profesionales, y muchos proveedores de servicios en la nube lo ofrecen como parte de sus soluciones.

IONOS Object Storage
Grandes volúmenes de datos, precio reducido

Almacenamiento rentable y escalable que se integra en tus escenarios de aplicación. Protege tus datos con servidores de alta seguridad y control de acceso individual.

¿Qué es el object storage o almacenamiento basado en objetos?

Mientras que el almacenamiento en archivos se basa en archivos completos y el almacenamiento en bloques divide los archivos en bloques de igual tamaño, en el almacenamiento basado en objetos los datos se guardan como objetos. Un objeto puede imaginarse como un paquete. Este paquete incluye los datos en sí, además de numerosos metadatos y un identificador único. Este identificador permite que la estructura sea plana. En lugar de una compleja estructura de carpetas, en el almacenamiento basado en objetos todos los datos están al mismo nivel. El lugar de almacenamiento real (local o remoto) es irrelevante.

A diferencia del almacenamiento clásico en archivos, en el object storage los metadatos se pueden elegir libremente. Por lo tanto, en lugar de incluir únicamente información de nombre, fecha de creación, tipo de archivo o similares, se pueden introducir metadatos específicos para cada archivo. Esto permite integrar, por ejemplo, información de la aplicación correspondiente o datos de usuario.

El acceso a los datos, es decir, la comunicación con el almacenamiento se realiza mediante HTTP o HTTPS y a través de una API REST o S3. Esto facilita enormemente la conexión entre el cliente y el object storage. Con solo unos pocos comandos, se puede interactuar con el sistema de almacenamiento:

  • PUT: crear un objeto
  • GET: leer un objeto
  • DELETE: borrar un objeto
  • LIST: crear una lista de todos los objetos

El object storage se ha convertido en el estándar para las aplicaciones nativas en la nube y se utiliza especialmente en cargas de trabajo de inteligencia artificial, en tareas de data mining (análisis de big data), en soluciones de copias de seguridad y archivado, así como en redes de distribución de contenidos (CDN). Entre los servicios más conocidos que utilizan almacenamiento basado en objetos se encuentran Amazon S3, Google Cloud Storage y Azure Blob Storage.

Ventajas e inconvenientes del object storage

En el almacenamiento de objetos destacan varias ventajas. En primer lugar, la estructura plana permite un acceso más rápido. No es necesario elegir la ubicación de almacenamiento, sino que ya lo hace el sistema y, aunque el usuario no ve dónde está guardado el objeto, lo podrá encontrar y abrir fácilmente mediante el identificador. Por este motivo, este tipo de almacenamiento es especialmente adecuado para una nube pública, donde, gracias a este sistema, se podrá aprovechar el espacio de almacenamiento de forma óptima.

Compute Engine
La solución IaaS ideal para tus cargas de trabajo
  • vCPU económico con núcleos dedicados
  • Flexible y sin periodo mínimo contractual
  • Soporte experto 24/7

La estructura plana también contribuye a la alta escalabilidad del object storage. Si se necesitan más recursos, se añade un nodo de almacenamiento nuevo. La otra ventaja reside en el gran número de metadatos que se pueden asignar libremente. Esto permite analizar los datos mucho mejor que con otros métodos de almacenamiento. Este aspecto es esencial para los análisis basados en inteligencia artificial. Además, los sistemas modernos de almacenamiento basado en objetos suelen incluir funciones como la extracción automatizada de metadatos y la búsqueda asistida por IA. Esta última permite identificar automáticamente los contenidos y enriquecerlos con metadatos inteligentes.

Sin embargo, el almacenamiento basado en objetos no destaca por su alto rendimiento. Aunque los datos se pueden localizar rápidamente, modificar los objetos lleva algo más de tiempo, ya que, en lugar de modificar los datos directamente, hay que crear siempre un nuevo objeto. Por este motivo, el object storage es ideal para grandes volúmenes de datos, sobre todo cuando estos son estáticos. Si hay que realizar modificaciones frecuentes, no se sacará todo el provecho a las ventajas del almacenamiento basado en objetos, ya que está optimizado para escrituras secuenciales y accesos poco frecuentes.

Ventajas Inconvenientes
Alta escalabilidad Las modificaciones son lentas
Estructura plana
Gran número de metadatos

El almacenamiento en objetos frente al almacenamiento en archivos y en bloques

¿Cuál es el método de almacenamiento ideal? Esto depende en gran medida de para qué se vaya a utilizar. Sea un sistema basado en objetos, en archivos o en bloques, cada método tiene sus características particulares y está indicado para distintas tareas.

Object storage Block storage File storage
Unidad Objeto Bloque Archivo
Escalabilidad Muy alta Alta Limitada
Rendimiento Alto en lecturas de datos grandes y estáticos Muy alto en cargas de trabajo transaccionales Medio
Actualización directa de unidades No
Precio Medio a bajo Alto Bajo
Metadatos Ampliables libremente, con soporte de IA Ninguno Metadatos básicos (p. ej., nombre, fecha)
Protocolos HTTPS(S), compatible con S3 FC/iSCSI SMB, NFS
Ámbitos de uso Archivado, copias de seguridad, apps nativas en la nube, cargas de IA Bases de datos transaccionales, máquinas virtuales Unidades de red, carpetas de usuario
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal