La conversión suele hacer referencia a un proceso de marketing online en el que mediante una acción, por ejemplo la compra de un producto, un usuario se convierte en cliente. En el caso de una web con área privada, cabe plantearse cuál es la mejor manera de hacer que una persona que pasaba por ahí se registre y en el mejor de los casos se vuelva cliente de pago.
Lo atractivo que pueda ser afiliarse a tu web y acceder al contenido que ofreces es determinante para optimizar la tasa de conversión. Esta intención se cumple si se satisfacen las necesidades de los usuarios. ¿Tienes una web de wellness? Pues ofrece a tus miembros una sección donde reservar masajes y clases de yoga. ¿Tienes un blog de cocina? Pues llama a los usuarios a registrarse con un boletín informativo con el que reciban regularmente recetas.
Tanto la cantidad como el tipo de contenido que presentes puede ser decisivo. Muchas páginas para miembros son una argamasa de contenido diverso. Combinan foros para la comunidad, ofertas especiales (de productos) y medios consumibles, que deja buen sabor de boca y anima a los usuarios a hacerse miembros.
Además, también puedes aprovechar los recursos de ayuda técnica para mejorar tu tasa de conversión, entre los que se encuentran los métodos publicitados (anuncios y boletines informativos) y el SEO.