El block storage es una tecnología de almacenamiento en la que los datos se dividen en bloques de igual tamaño y se guardan de forma independiente. Estos bloques pueden direccionarse directamente a través de direcciones, lo que permite tiempos de acceso especialmente rápidos y un alto rendimiento. Esto hace que la arquitectura sea ideal para bases de datos o máquinas virtuales.

Block storage
Almacenamiento de alto rendimiento para cualquier caso de uso

La solución de almacenamiento perfecta para cualquier tipo de carga de trabajo con seguridad de doble redundancia en todo momento.

¿Qué es el block storage?

Mientras que con el file storage (almacenamiento en archivos) se depositan archivos enteros en un sistema de carpetas, en el almacenamiento en bloques, a diferencia del object storage, los datos se guardan en forma de bloques. Y se guardan allí donde el sistema considera que es más práctico en bloques equitativos. Los archivos, por lo tanto, pierden su significado original y no pueden ejecutarse ni abrirse directamente. Los bloques son unidades de igual tamaño. Para poder localizar cada bloque, se le asigna una dirección. Cuando el servidor recibe una solicitud, puede localizar los datos, volver a ensamblarlos y entregarlos.

¿Cómo funciona un almacenamiento en bloques?

El block storage suele implementarse en una Storage Area Network (SAN). En este tipo de red, el almacenamiento de datos está disponible para varios servidores a través de la red. Todo se gestiona mediante un software que se encarga de localizar los bloques. Mientras que el almacenamiento en bloques en un SAN estaba originalmente estructurado de forma similar a una LAN, con switches y hubs, hoy en día los bloques de almacenamiento también pueden implementarse en entornos de nube. En este caso, se suele hablar de block-level storage. Se trata de una emulación de un sistema cohesionado de discos duros, como los que tradicionalmente se utilizaban.

La comunicación en un SAN suele realizarse a través de Fibre Channel (FC) o Internet Small Computer System Interface (iSCSI). FC es una interfaz desarrollada para transferencias a muy alta velocidad, mientras que iSCSI utiliza TCP y Ethernet, lo que permite integrarlo fácilmente en redes existentes.

Los proveedores de nube modernos utilizan el almacenamiento en bloques como base flexible para máquinas virtuales o volúmenes persistentes de contenedores. Estos bloques de almacenamiento suelen gestionarse mediante API basadas en la nube, lo que permite una provisión dinámica y automatizada en entornos de DevOps y Kubernetes.

Ventajas e inconvenientes del almacenamiento en bloques

A diferencia de otros tipos de almacenamiento de datos, este es especialmente rápido y redundante. Cada bloque posee una dirección individual que permite acceder a los datos. Otros métodos de almacenamiento apuestan para ello por los metadatos, en parte, incluso en cantidades muy grandes. La falta de esta información adicional puede tener sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Si bien es cierto que los bloques son muy pequeños y se puede acceder a ellos directamente, si uno quiere depositar metadatos de forma consciente, necesitará una base de datos adicional. El gran inconveniente del block storage es el precio, ya que las SAN requieren un hardware costoso.

Ventajas Inconvenientes
Alta velocidad Precio elevado
Poca latencia Sin metadatos
Redundancia
IONOS Object Storage
Grandes volúmenes de datos, precio reducido

Almacenamiento rentable y escalable que se integra en tus escenarios de aplicación. Protege tus datos con servidores de alta seguridad y control de acceso individual.

Ámbitos de aplicación del block storage

El almacenamiento en bloques tiene muchas ventajas, sobre todo en las bases de datos. El motivo es la elevada velocidad a la que se pueden leer y escribir los datos. Las bases de datos transaccionales deben adaptarse constantemente. De ahí que el block storage ofrezca aquí muy buenos resultados, mientras que, en el caso de otros métodos de almacenamiento, siempre hay que contar con tiempos de espera. No es precisamente adecuado para utilizarse en empresas. En el caso de las máquinas virtuales también se utiliza el block-level storage. Con la tecnología es fácil preparar las memorias para la virtualización.

Además, el almacenamiento en bloques desempeña un papel cada vez más importante en las aplicaciones contenerizadas. Los volúmenes persistentes pueden aprovisionarse de forma eficiente mediante soluciones de almacenamiento basadas en bloques y resultan ideales para cargas de trabajo con estado, como bases de datos o índices de búsqueda.

¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal