WhatsApp ha sido criticado por no proteger suficientemente los datos de sus usuarios. Si has decidido cambiarte a una alternativa más segura a WhatsApp, puedes eliminar tu cuenta de WhatsApp fácilmente.

Qué tener en cuenta antes de eliminar la cuenta de WhatsApp

Ya has tomado la decisión, pero ahora te preguntas: “¿cómo elimino WhatsApp?”. En primer lugar, debes saber que, una vez borrada la cuenta, perderás todos los mensajes, historiales de chat y copias de los archivos almacenados, y que no podrás recuperarlos. El procedimiento para eliminar tu cuenta es idéntico para Android y iOS.

Consejo

Asegura tus contactos, chats y archivos de WhatsApp creando copias de seguridad fácilmente con el almacenamiento cloud HiDrive de IONOS.

Cómo eliminar una cuenta de WhatsApp

En el caso de WhatsApp, para eliminar la cuenta del servicio, no basta con desinstalar la aplicación del dispositivo, ya que muchos datos personales se guardan en los servidores del proveedor, lo cual también tiene sus ventajas. Por ejemplo, si cambias de teléfono, todos tus datos estarán disponibles de nuevo cuando vuelvas a instalar la aplicación. Si lo que quieres es despedirte de WhatsApp para siempre, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de “Ajustes”: en primer lugar, abre WhatsApp y selecciona “Ajustes” (Settings). En Android, puedes acceder a este menú pulsando en el icono de los tres puntos, en la esquina superior derecha. En iPhone, el botón figura abajo a la derecha.
Imagen: Acceder a los ajustes de WhatsApp
En la aplicación de iOS, encontrarás la opción “Ajustes” en la barra de menú.
  1. Abre el menú de configuración de cuenta: en el menú de “Ajustes” (Settings), haz clic en “Cuenta” (Account). Se abrirá la interfaz para configurarla.
Imagen: Ajustes de WhatsApp
Accede a los ajustes de la cuenta haciendo clic en “Cuenta”.
  1. “Eliminar mi cuenta”: en el menú de “Cuenta” (Account), selecciona la opción “Eliminar mi cuenta” (Delete my account). Esto te llevará al menú donde deberás confirmar la eliminación de tu cuenta. Al seleccionar “Eliminar mi cuenta”, los datos aún no se eliminarán.
Imagen: Ajustes de cuenta de WhatsApp
Después de hacer clic en “Eliminar mi cuenta”, tendrás que confirmar el proceso de eliminación.
Nota

Si no quieres eliminar la cuenta, sino solo cambiar el número de teléfono asociado a ella, puedes hacerlo seleccionando la opción “Cambiar número”.

  1. Confirmar la eliminación: el sistema te avisa de que, si eliminas tu cuenta de WhatsApp, se borrará toda la información de la cuenta, la foto de perfil, los historiales de mensajes y los grupos de WhatsApp, así como las copias de seguridad de iCloud o Google Drive si corresponde. Después de escribir el número de teléfono, confirma con “Eliminar mi cuenta” (Delete my account).
Imagen: Eliminar la cuenta de WhatsApp
Introduce tu número de teléfono y toca la opción “Eliminar mi cuenta” para completar el proceso.

De esta manera, habrás finalizado el proceso. No obstante, WhatsApp indica que puede llevar algún tiempo borrar los datos y copias de seguridad de forma permanente. ¿Qué significa exactamente que se eliminarán los datos? Y ¿qué pasa exactamente con ellos?

Crea tu correo electrónico con IONOS
Descubre una forma nueva de usar tu e-mail
  • Escribe correos electrónicos perfectos con ayuda de la IA (opcional)
  • Dominio gratis más asesor personal
  • Protección contra virus y spam

¿Qué sucede con tus datos cuando eliminas la cuenta de WhatsApp?

WhatsApp recibe críticas desde hace años por recopilar y almacenar los datos de los usuarios. La aplicación guarda todos los datos asociados a la cuenta, como el nombre y la foto de perfil, la fecha de nacimiento, el número de teléfono y el estado. Por lo general, los mensajes y las fotos no se almacenan a largo plazo, sino que se guardan en una memoria caché durante 30 días. Los mensajes eliminados se pueden recuperar haciendo una copia de seguridad –generalmente no se almacenan en el servidor de WhatsApp. Sin embargo, el servicio lee regularmente los datos de contacto y crea perfiles de usuario internos, recopilando información de ubicación y seguimiento de llamadas.

Aunque WhatsApp garantiza que se eliminarán todos los datos recopilados, no queda del todo claro qué pasa exactamente con ellos. El conjunto de los datos de registro permanece almacenado en la base de datos de WhatsApp, y la empresa se reserva el derecho de almacenar otros datos por razones legales.

Según WhatsApp, eliminar la cuenta implica lo siguiente:

  • Se cancela el acceso a la cuenta.
  • La eliminación de los datos en copia puede tardar hasta 90 días.
  • Los archivos y mensajes enviados a otros usuarios no se eliminan.
  • En la base de datos puede permanecer una copia de algunos datos (por ejemplo, información de registro) de forma anónima.
  • Por razones legales, se podrían guardar otros datos, lo que WhatsApp justifica haciendo alusión al Reglamento General de Protección de Datos.
  • También se eliminan los datos relacionados con otros servicios de Facebook.
Consejo

También podría interesarte nuestro artículo sobre cómo guardar imágenes de WhatsApp.

¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal