La última de nuestras alternativas a WhatsApp es, quizá, la más centrada en la protección de la comunicación. Como puede intuirse por su nombre, Confide salvaguarda la confidencialidad de los mensajes de distintas formas. En primer lugar y en común con otras opciones a WhatsApp descritas más arriba, la comunicación se cifra de extremo a extremo y los mensajes se autodestruyen tras leerlos. La peculiaridad en este software de origen norteamericano es que oculta los mensajes incluso en la pantalla del receptor, de modo que, si este quiere ir más allá de una serie de bloques grises, tendrá que presionar con el dedo sobre los mensajes para poder leerlos. Inmediatamente después, los mensajes desaparecen, tanto del teléfono como del servidor. Ni siquiera los responsables de la aplicación tienen acceso a la información que intercambian sus usuarios.
Otro aspecto que desmarca a Confide de otros servicios de mensajería es el bloqueo contra capturas de pantalla gracias a la tecnología ScreenShield, una herramienta de lectura patentada disponible para Android y iOS.
El envío de archivos a personas a grupos, en cualquier formato, también se protege con cifrado y también tiene carácter efímero. Envíes lo que envíes (fotos, mensajes de voz, documentos o vídeos) desaparecerá sin dejar rastro una vez leído.
En la actualidad está disponible para iPhone, iPad, Android, Windows y Mac en tres planes: uno básico gratuito para personas y grupos pequeños; Plus (4,99 USD), con algunas prestaciones Premium, como el envío ilimitado de archivos o el soporte prioritario, y Pro , para empresas y equipos grandes, que, sumándose a las prestaciones Plus, cuentan con soporte multiequipo, listas de distribución o función de análisis, entre otras.