Si quieres utilizar YouTube como plataforma publicitaria o generar ingresos con un canal de YouTube propio, es probable que ya hayas entrado en contacto con la herramienta YouTube Analytics. Estrictamente hablando, esta herramienta ya te ofrece toda la información relevante para tu canal, así que, ¿por qué recurrir también a Socialblade?
El CEO Jason Urgo justifica la existencia de su página web por la claridad y facilidad de uso con la que presenta los datos disponibles, lo que permite un examen aún más profundo de la materia. Además, Socialblade no solo ofrece datos sobre el canal de YouTube propio, sino también sobre canales ajenos.
¿Pero son fiables las estadísticas recopiladas a partir de terceros?
Según plataformas de medios estadounidenses como Money, NBC y HuffPost, la respuesta es afirmativa. Estos y otros compañeros del sector han recurrido a menudo a Socialblade como fuente y también han hecho referencia frecuentemente a los ingresos de conocidos youtubers que aquí se estiman.
Sin embargo, existe un problema fundamental en relación con la estimación de ingresos. Las cifras mencionadas son simplemente cálculos aproximados sobre la base de determinados valores CPM que reflejan los costes publicitarios por cada 1000 espectadores (costo por mil). Dado que estos costes solo son conocidos por parte del propietario del canal y por YouTube, y pueden oscilar entre un mínimo de 0,25 y un máximo de 4,00 dólares estadounidenses, los “ingresos estimados” publicados por Socialblade presentan grandes márgenes de varios miles o decenas de miles de dólares entre el nivel de ingresos estimado más bajo y el más alto.
Debido a la amplitud de estos márgenes, el canal analizado probablemente se encuentre dentro del intervalo propuesto, aunque aquí no se incluyen los factores de coste adicionales de la actividad del youtuber. Entre ellos se encuentran el porcentaje de la red, las cargas fiscales, las contribuciones a seguros privados médicos, de pensiones o de desempleo, los gastos en hardware y software de producción, así como las pérdidas de ingresos publicitarios que se generan en caso de que los espectadores utilicen un bloqueador de publicidad.
Por eso, YouTube aclaró en una de sus cuentas oficiales de Twitter que las apps de terceros, como Socialblade, no pueden reflejar con exactitud la actividad de los suscriptores (y la consecuente evolución de sus ingresos). Además, la plataforma de vídeo cuenta con una ventaja temporal en lo que respecta a sus propios datos. Por el contrario, la frecuencia con la que se actualiza una página de canal en Socialblade depende de manera decisiva del tráfico que genera. Aunque los datos suelen actualizarse una vez al día, si hay poco interés por parte de los usuarios, es posible que la actualización tarde más en realizarse.
Como reacción a esta publicación en Twitter de YouTube, Socialblade hizo pública una declaración propia. La traducción es la siguiente: No nos inventamos datos. Los obtenemos a partir de la API de YouTube. Confiamos en la exactitud de estos datos (@Socialblade, 19 de diciembre de 2016). A pesar de esto, y de acuerdo con la página de preguntas frecuentes de la web, la herramienta no es un sustituto de YouTube Analytics, sino más bien un recurso adicional al que los usuarios pueden recurrir para visualizar de manera rápida y clara información sobre otros canales o sobre el canal propio.
En definitiva, los datos de Socialblade permiten en una cierta medida sacar conclusiones sobre el rendimiento de determinados canales de redes sociales, reconocer tendencias y, en base a ellas, mejorar el contenido propio. Si eres un empresario en busca de un influencer adecuado, esta herramienta de análisis también puede ayudarte a diferenciar entre los auténticos imanes de suscriptores y los compradores de seguidores.