Vimeo es un servicio de vídeo estadounidense que se inició en 2004 y que está especializado, principalmente, en contenido artísticamente ambicioso. No es de extrañar, pues sus fundadores son realizadores fílmicos que tenían como objetivo poner a disposición de los directores una plataforma de distribución para su contenido, ya sea privado o profesional. De esta manera, Vimeo se ha convertido es un servicio que reúne impresionantes cortos, documentales y vídeos musicales. Quien se interese en la producción independiente de todo tipo encontrará en Vimeo una alternativa a YouTube de gran calidad. Sin embargo, las cifras de Vimeo se quedan claramente atrás en comparación con sus competidores. En España, su alcance activo en 2015 fue de alrededor el 4 por ciento, posicionándose en tercer lugar detrás de Dailymotion y YouTube. Ahora bien, está claro que Vimeo ha encontrado un nicho en el público que demanda contenidos complejos y sofisticados.
La pretensión de ser una plataforma de intercambio para creativos se refleja inmediatamente en la página principal, donde sus empleados se encargan de la curación diaria de los contenidos, como si se tratara de una galería interactiva. En consecuencia, este servicio proporciona a sus usuarios un amplio espectro para subir vídeos, en el que los contenidos propios se pueden presentar con la mejor calidad. Para ello, Vimeo ofrece diferentes tipos de cuentas de pago. Mientras que la versión básica gratuita permite cargar hasta 500 MB a la semana, con “Vimeo Plus” tendrás a disposición un máximo de 5 GB a la semana y con “Vimeo Pro” incluso hasta 20 GB, facilitando así, la publicación de cortometrajes en resolución 4K Ultra HD. En otras palabras, con las cuentas profesionales los realizadores audiovisuales encontrarán pocas limitaciones. Lo único que notarás es que la velocidad de los fotogramas se reduce automáticamente cuando la carga excede los 60 fps.
La versión Pro permite agregar hasta tres miembros de tu equipo, adaptar el reproductor de vídeo a tu gusto y. En este último, el 90 por ciento de los costes de transacción le pertenecen al propietario. Además, el usuario dispone de un complejo pack de herramientas, programas de análisis y una interfaz completamente libre de publicidad. Con “Vimeo Business”, los proveedores comerciales tienen hasta 5 TB (terabytes) de espacio de almacenamiento sin restricción semanal. Es posible que, con dicha cuenta, incluso diez miembros del equipo utilicen herramientas de flujo de trabajo, así como de análisis y marketing.cción le pertenecen al propietario. Además, el usuario dispone de un complejo pack de herramientas, programas de análisis y una interfaz completamente libre de publicidad. Con “Vimeo Business”, los proveedores comerciales tienen hasta 5 TB (terabytes) de espacio de almacenamiento sin restricción semanal. Es posible que, con dicha cuenta, incluso diez miembros del equipo utilicen herramientas de flujo de trabajo, así como de análisis y marketing.