En el diseño y el desarrollo web también se usa el término user centered design. A menudo, se usa como sinónimo de human centered design. No obstante, si los analizamos en profundidad, existen pequeñas diferencias entre los conceptos: mientras que en el user centered design la atención recae sobre el futuro usuario, en el human centered design también se involucra a otros agentes que interactúan con la aplicación o el producto. En el caso de una aplicación para una empresa de mensajería, por ejemplo, no solo se consulta a los proveedores, sino también a los destinatarios de los paquetes y a los empleados que procesan y evalúan los datos en la empresa de transportes. En una aplicación de juegos para niños se toma en cuenta también a los padres y a las personas que los supervisan.
El user experience design es otro término similar. En este caso, también se trata de mejorar y dotar de mayor comodidad la experiencia del usuario, así como de diseñar una aplicación más intuitiva. No obstante, y a diferencia del human centered design, en el que el usuario se involucra en el desarrollo del producto, las medidas no se aplican hasta que el equipo del proyecto no haya decidido las características básicas del producto.
Otro concepto similar al human centered design es el design thinking. En ambos casos, la atención se centra en los usuarios y en ambos casos se habla desde el principio con los usuarios potenciales y se mejoran los prototipos de manera iterativa. No obstante, mientras que el human centered design se centra en la usabilidad y la experiencia del usuario, el design thinking se usa más bien en el desarrollo de productos creativos totalmente nuevos. El método ha sido concebido para cuestionar soluciones existentes y desarrollar innovaciones.