Se habla de conformidad cuando una página web cumple los requisitos de las WCAG. Cabe señalar que una web conforme a las WCAG no necesariamente tiene que considerar todos y cada uno de los criterios de la norma. En lugar de ello, el W3C distingue 3 niveles de cumplimiento: A, AA y AAA. Estos proporcionan información acerca de cómo se adapta una web a las necesidades de los usuarios de Internet con limitaciones.
Los niveles de conformidad de las WCAG 2.0 |
A | Una web maneja el nivel de conformidad A si se cumplen todos los criterios de éxito del nivel A o si se dispone de una versión alternativa del sitio que satisfaga los criterios pertinentes. | Nivel de accesibilidad bajo |
AA | Una web maneja el nivel de conformidad AA si se cumplen todos los criterios de éxito del nivel A y AA o si se dispone de una versión alternativa del sitio que satisfaga los criterios pertinentes. | Nivel de accesibilidad medio |
AAA | Una web maneja el nivel de conformidad AAA si se cumplen todos los criterios de éxito del nivel A, AA y AAA o si se dispone de una versión alternativa del sitio que satisfaga los criterios pertinentes. | Nivel de accesibilidad alto |
Es de aplicación el atributo “conformidad”, que se refiere siempre a una sola página web (un único documento HTML disponible bajo su propio URL) y solo se puede adquirir para páginas web completas. Si las áreas individuales de una web no cumplen con el grado de conformidad deseado, no será posible otorgar el atributo a la totalidad de la página. Si la página web forma parte de una ruta de acceso a través de varias webs que le permiten realizar una acción específica, todos los sitios de la ruta de acceso de clics deben tener el mismo nivel de conformidad o uno superior. Así, si tan solo una de las webs no cumple con los requisitos, se retirará el nivel de conformidad de las demás páginas de la ruta. Por ejemplo:
Una tienda online quiere diseñar su proceso de pedido conforme al nivel de compatibilidad WCAG AA. El requisito previo es que todas las páginas web individuales solicitadas durante el proceso de compra (para llenar la cesta de compra, registrar los datos de los clientes o transmitir información de pago) estén creadas conforme al nivel AA.
A diferencia de las WCAG 1.0, las WCAG 2.0 ofrecen la posibilidad de implementar aspectos individuales del diseño web sin barreras en diferentes niveles de conformidad. Para el aspecto de contraste de color, en el estándar actual se han definido dos criterios de éxito y diferentes grados de conformidad:
1.4.3 Contrast (Minimum): The visual presentation of text and images of text has a contrast ratio of at least 4.5:1, except for the following: (Level AA) […]
1.4.6 Contrast (Enhanced): The visual presentation of text and images of text has a contrast ratio of at least 7:1, except for the following: (Level AAA) […]
Opcionalmente, los gestores de páginas web tienen la posibilidad de emitir una declaración de conformidad para todas las páginas web que cumplen con los criterios de éxito de las WCAG. Esta se crea voluntariamente y no tiene ningún efecto en la accesibilidad de la web. Sin embargo, si un administrador decide emitir una declaración de conformidad, de acuerdo con el W3C este debe contener la siguiente información:
- Fecha de declaración de conformidad
- Detalles sobre las WCAG a las que se refiere la declaración de conformidad, incluyendo el título, la versión y el enlace a la norma
- Nivel de conformidad alcanzado (A, AA o AAA)
- Descripción precisa de las páginas web del dominio a las que se refiere la declaración de conformidad (por ejemplo, una lista de todos los URL)
- Una lista de todas las técnicas web esenciales utilizadas en las páginas web conformes con las WCAG y el efecto sobre su conformidad
Además, los webmasters pueden añadir la siguiente información a sus declaraciones de conformidad.
- Una lista de todos los criterios que van más allá del nivel de conformidad identificado
- Una lista de todas las técnicas web utilizadas en la página y que no tienen ninguna influencia en la conformidad de la página
- Una lista de todos los agentes de usuario con los que se probó el sitio web
- Una versión legible por máquina de todas las técnicas web esenciales utilizadas en las páginas conformes a las WCAG
- Una versión legible por máquina de la declaración de conformidad
- Una lista de otras medidas para el diseño web accesible que no están relacionadas con las WCAG