Hasta ahora, las operaciones de wash trading de NFT han sido un gran problema. Con esta práctica, los usuarios fingen que determinados NFT han aumentado de valor. Para ello, los defraudadores suelen vender un NFT a otro monedero autofinanciado. Con la elección de un marketplace de NFT de reconocido prestigio, te aseguras de no ser víctima de estas estafas. Ten en cuenta que la normativa sobre los NFT es todavía muy desigual en todo el mundo. Por ello, es aconsejable que hagas tus deberes antes de confiar en un marketplace o en un NFT.
Presta atención al proceso de verificación cuando te registres en un marketplace, ya que va a ser esencial para garantizar tu seguridad. Los marketplaces de NFT que utilizan la autenticación de dos factores, por ejemplo, son una buena opción. De este modo, se disminuye el riesgo de acceder a marketplaces que distribuyen NFT que no proceden de los propios autores. Las valoraciones de los marketplaces sirven también como orientación a la hora de elegir uno. Las valoraciones de los usuarios satisfechos son una buena señal de que las transacciones de NFT son de confianza y la probabilidad de que se realicen transacciones dudosas es menor.
OpenSea es un ejemplo de marketplace seguro de NFT y una de las mayores plataformas de compra de NFT. En él, se garantiza la protección del usuario a través de varias medidas de seguridad. Las cuentas verificadas y aprobadas están marcadas con un distintivo azul, similar al de las cuentas verificadas de Instagram. De este modo, sabes en qué vendedores puedes confiar. OpenSea se ha esforzado en facilitar la denuncia de aquellos NFT que resulten sospechosos. La popular plataforma también ofrece autenticación de dos factores.
Binance, basado en Binance Smart Chain, es otro marketplace popular y seguro para vender y comprar NFT. La plataforma ofrece un extenso servicio de atención al cliente y los usuarios pueden denunciar los NFT sospechosos. Binance también ofrece una autenticación de dos factores para tu cuenta.