Los que utilizan WhatsApp Web se ven obligados a prescindir de las videollamadas tan prácticas que ofrece WhatsApp. Pues bien, WhatsApp Escritorio ofrece la función de videollamada desde marzo de 2021.

Guía rápida: videollamada de WhatsApp desde el PC

  1. Descarga y abre la aplicación de escritorio de WhatsApp.
  2. Escanea el código QR para sincronizar tu WhatsApp.
  3. Abre el chat concreto a través del que quieras iniciar la videollamada.
  4. Haz clic sobre el icono de la cámara en la parte superior de la ventana del chat para iniciar la videollamada.

WhatsApp Web y WhatsApp Escritorio: ¿dónde funciona la videollamada?

Durante mucho tiempo, WhatsApp estuvo limitado al uso exclusivo a través de un smartphone. No obstante, desde hace un tiempo, el servicio de mensajería también ofrece versiones web y de escritorio muy prácticas. Esto te permite sincronizar fácilmente tu cuenta de WhatsApp a través del navegador o del ordenador de sobremesa, escribir mensajes con el teclado e incluso dejar a un lado el teléfono móvil. Sin embargo, si buscas la versión de WhatsApp para PC, rápidamente te darás cuenta de que hay dos versiones: WhatsApp Web y WhatsApp Escritorio.

La versión web funciona en todos los navegadores, pero para su uso en el escritorio solo existe la versión WhatsApp para Mac y para Windows (a fecha de enero 2024). Aunque WhatsApp Web y WhatsApp Escritorio son casi idénticas en aspecto y funcionamiento, hay una diferencia importante: en la versión web no existe la opción de realizar una videollamada.

Así que, si te interesan las videollamadas, quédate con la versión de escritorio de WhatsApp. Las llamadas grupales de WhatsApp por vídeo solo están disponibles actualmente en la versión de escritorio (a fecha de enero de 2025).

Consejo

¿Quieres hacer una copia de seguridad de tus contactos, historiales de chat y multimedia de WhatsApp? Con HiDrive de IONOS puedes crear una copia de seguridad de WhatsApp de forma centralizada y segura.

Videollamada de WhatsApp desde el PC: con la aplicación de escritorio

Procede como sigue para iniciar una videollamada con WhatsApp desde el PC.

Deben cumplirse los siguientes requisitos: un smartphone o tablet conectado a Internet, una cuenta de WhatsApp activa, micrófono y cámara en el PC, al menos Windows 10 (64 bits, versión 1903) o macOS versión 10.13.

Paso 1: si aún no lo has hecho, descarga la aplicación de escritorio de WhatsApp desde la página web oficial de WhatsApp, ábrela después de instalarla e inicia tu sesión.

Paso 2: escanea el código QR que aparece tras iniciar la aplicación. Para ello, utiliza el escáner QR de tu perfil de WhatsApp. Lo encontrarás en “Ajustes”. Pulsa en el símbolo QR que aparece junto a tu foto de perfil y luego sobre la pestaña “Escanear código”.

Paso 3: una vez escaneado el código QR, se produce la sincronización entre tu cuenta de WhatsApp en el smartphone y la aplicación de escritorio. Tus contactos, chats, multimedia y ajustes ahora también se encuentran disponibles en tu PC.

Imagen: El escáner QR en los ajustes de WhatsApp
Una vez escaneado el código QR en la aplicación de escritorio, comienza la sincronización de tu cuenta.

Paso 4: desde junio de 2024, la versión de escritorio de WhatsApp admite videollamadas grupales con hasta 32 participantes. Selecciona el contacto con el que quieres iniciar la videollamada y haz clic en el icono de la cámara en la parte superior de la ventana de chat.

Imagen: El icono de la cámara para la función de vídeo de WhatsApp
A través del icono de la cámara de un chat concreto puedes invitar a la otra persona a una videollamada.

Paso 5: ahora verás que se abre una ventana independiente para la videollamada que se va a realizar. Se inicia la videollamada cuando la otra persona responde a ella.

Paso 6: también tienes varias funciones a tu disposición durante una videollamada de WhatsApp Escritorio. Con el icono del micrófono, por ejemplo, puedes silenciar el micrófono o incluso activar y desactivar la cámara mediante el icono de la cámara. Si quieres terminar la llamada, simplemente pulsa el icono rojo con un teléfono dibujado. Durante la llamada, también puedes añadir más participantes.

Solo tienes que hacer clic en el símbolo correspondiente a la izquierda y seleccionar los contactos que deseas agregar.

Imagen: Las distintas funciones disponibles en una videollamada de WhatsApp
Durante la videollamada de WhatsApp puedes activar y desactivar tanto la cámara como el micrófono.

Más consejos sobre la videollamada de WhatsApp Escritorio

Si recibes una videollamada a través de WhatsApp Escritorio, puedes aceptarla pulsando el icono verde con forma de cámara o rechazarla pulsando el icono rojo con forma de teléfono. Si no deseas aceptar ni rechazar la llamada, simplemente haz clic en la “x”. En este caso, la llamada finaliza en cuanto la persona que llama cuelga.

¿Quieres cambiar de una llamada de voz a una videollamada sin colgar? También es posible. Solo haz clic en el icono de cámara en el menú de la llamada de voz. Si tu contacto acepta, la app iniciará automáticamente la videollamada.

Crea tu correo electrónico con IONOS
Descubre una forma nueva de usar tu e-mail
  • Escribe correos electrónicos perfectos con ayuda de la IA (opcional)
  • Dominio gratis más asesor personal
  • Protección contra virus y spam
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal