Alrededor de 8 millones de usuarios en Instagram (tendencia que crece paulatinamente), un gran potencial de alcance y un elevado compromiso por parte de los usuarios son argumentos de peso para Instagram. Para sacar provecho de ellos, las empresas deben trabajar en su área de influencia, pero ¿cómo se pueden generar seguidores? A este respecto, la tentación de coger la vía más sencilla y rápida, pero menos sostenible, es bastante grande. Al igual que en la época en la que Facebook se estableció como canal de marketing, Instagram también da cabida a ofertas dudosas. Estamos hablando de la compra de seguidores. Esto hace aumentar el número de seguidores y el alcance a corto plazo, pero, al largo, apenas contribuye a la consecución de los objetivos empresariales.
Por medio de la compra de seguidores o de prácticas similares rara vez se obtienen followers realmente activos que comentan en los posts, que le dan a “Me gusta” y que recomiendan las entradas a los amigos. Por ello, es mejor ganar seguidores por medio de vías naturales. Esto conlleva, por lo general, más tiempo y requiere una mayor inversión de trabajo, pero es un proceso más sostenible. En nuestra guía “Cómo ganar seguidores en Instagram” hemos hecho un resumen de los mejores consejos para hacer crecer el número de seguidores y convertir Instagram en una plataforma publicitaria eficaz sin tener que pagar por “likes”.
Las diez cuentas más populares de Instagram pertenecen a celebrities y a deportistas. El primer lugar lo ocupa la cantante y actriz estadounidense Selena Gómez con 107 millones de fans. La primera empresa en la lista es el fabricante de artículos de deporte Nike, con actualmente más de 68 millones de seguidores. En España hay algunas empresas de alcance internacional como Zara, con un número de seguidores muy elevado (15,6 millones de seguidores), aunque también se puede hablar de otras que, con menos followers, también están presentes, tanto en el panorama internacional como nacional, como es el caso de Desigual, con 612.000 seguidores y una fuerte presencia empresarial en España.