Hasta 2012, la suite ofimática Apache OpenOffice, conocida popularmente como OpenOffice a secas, firmaba aún como OpenOffice.org. Su procesador de textos libre, OpenOffice Writer es la alternativa a Microsoft Word más conocida y, junto a LibreOffice, el más similar a la suite de la casa Microsoft. Al igual que esta, OpenOffice también se compone, además del editor de textos, de un programa de dibujo, un procesador de hojas de cálculo, una herramienta de base de datos, otra para fórmulas matemáticas y un programa para realizar presentaciones. El único componente de la suite de Microsoft para el que OpenOffice no ofrece opción alternativa es Outlook, el cliente de correo electrónico.
OpenOffice Writer, disponible para Windows, Mac y Linux (con adaptaciones para Solaris y FreeBSD), posee todas las funciones necesarias para el día a día en la oficina. Una de sus características clave es que puede abrir todos los formatos propios de Microsoft Word, aunque, a la hora de guardar los documentos, solo soporta los formatos más antiguos (.doc y .xml). La mayor parte de los detalles de diseño se mantienen en la versión libre, pero en algunos aspectos, como en la colocación de notas a pie de página, se pueden producir desplazamientos. Es por este motivo que es recomendable convertir estos documentos al formato inmutable PDF antes de imprimirlos.