Los usuarios teclean las palabras clave en el buscador como se les pasa por la cabeza, sin pararse a pensar si se trata de términos de marketing estandarizados o si están mejor o peor escritos, a menudo ignorando, incluso, la gramática correcta. En el marco de una keyword research, lo más inteligente sería, por tanto, considerar diferentes maneras de escribir un determinado términode búsqueda. Esto afecta, en especial, al uso de sinónimos, los cuales, aunque son reconocidos por los buscadores como tales, son considerados como palabras independientes.
Las combinaciones de palabras también ofrecen a los usuarios un gran margen a la hora de definir su búsqueda. En el marco de una búsqueda de palabras clave, los gestores de páginas web tropiezan constantemente con términos que se pueden usar juntos o separados y que conducen a distintos resultados en el buscador. Aquí hay que tener en cuenta que los guiones se interpretan como espacios: si un usuario busca bolso bandolera o bolso-bandolera es indiferente. En este ejemplo, el buscador arroja, en ambos casos, 2900 búsquedas mensuales.
La importancia de integrar versiones diferentes de una combinación de palabras en la lista de palabras clave no admite una sola respuesta al depender de cada caso en particular, aunque, en general, se debería incluir la forma correcta de escribir estas palabras.
Si una palabra se escribe en minúscula o mayúscula o si se flexiona (persona verbal, número, tiempo) ya no es tan relevante. La palabra clave zapato arroja, efectivamente, resultados diferentes a los que arroja zapatos pero, por lo general, las diferentes variaciones gramaticales de una palabra clave se pueden cubrir fácilmente mediante el contenido de la página web. Definir páginas de destino separadas para las diferentes formas flexionadas de los términos clave no tiene mucho sentido.
En el SEO actual también han perdido relevancia los errores de tecleado en los términos clave debido a la función autocorrector del buscador. Google, por ejemplo, reconoce las palabras mal escritas y entrega automáticamente los resultados que corresponden a la forma correcta de la palabra. Y eso sin mencionar que, aceptar una palabra mal escrita como keyword significa tener que integrarla, también mal escrita, en los textos de la página, algo que los crawlers valoran negativamente y a los lectores les da una muy mala impresión. Si, a pesar de todo, es conveniente que palabras mal escritas, pero con un volumen remarcable de búsquedas, se tengan que considerar como palabras clave relevantes, entonces es mejor utilizarlas en la publicidad en los buscadores o SEA.