Es probable que algunas personas se pregunten por qué tienen que comprobar o completar su grupo de palabras clave con ayuda de herramientas, lo que, al final, desemboca en una mayor carga de trabajo. Sin embargo, tan solo cuando se cuenta con herramientas específicas se puede controlar si los términos clave seleccionados:
- tienen una gran relevancia,
- plantean una competencia mayor o menor,
- cuentan con un volumen de búsquedas elevado,
- ofrecen potencial económico
- y cubren todas las búsquedas relevantes posibles.
El volumen de datos al que tienen acceso los servicios y herramientas para hallar palabras clave es, generalmente, mucho mayor que al que pueden recurrir las empresas. Debido a que, a la hora de buscar palabras clave, se suele hacer una primera selección basándose en la experiencia personal y en las asociaciones, es conveniente examinar la relevancia real de dichos términos con ayuda de este volumen de datos. Si se tienen las herramientas adecuadas, este análisis se lleva a cabo de manera automatizada y en muy poco tiempo.
Muchos de los programas destinados a este fin ofrecen, además, funciones para crear combinaciones de palabras que puedan conducir a palabras clave de cola larga (long tail keywords) que sean relevantes. La búsqueda de las palabras clave apropiadas se convierte, así, en un proceso notablemente sencillo.