Cuando se ha dedicado tiempo a la búsqueda de ideas para el blog y a la investigación sobre ellas, con frecuencia resulta una lista de temáticas probables. Ahora toca averiguar con cuál de ellas es posible desarrollar un buen blog. Para ello, estas reflexiones pueden ser una buena orientación:
¿Quiero ocuparme de este tema a largo plazo?
Ya se ha comentado que la pasión y el interés por un tema son importantes, pero también lo es la perseverancia: un blog es un proyecto que ha de perdurar en el tiempo, lo que significa que vas a tratar una determinada temática durante algunos años.
¿Puedo ocuparme de él tanto tiempo?
Independientemente de si se quiere escribir durante mucho tiempo sobre un determinado tema, fundamentalmente se trata de poder hacerlo. Cabe preguntarse, entonces, si esta cuestión será también relevante en el futuro, y si podrás contar con información actualizada para elaborar contenido nuevo.
¿Se pueden escribir más de 20 artículos sobre este tema?
Así como es importante encontrar un nicho al que dedicarse, también lo es que no sea demasiado limitado como para agotarse después de unas pocas decenas de publicaciones. Clave es, aquí, encontrar la solución intermedia. Por ejemplo, si se ha escogido escribir sobre el tema “viajar” habría que evitar hacerlo con un alcance global, pero también limitarse a una isla minúscula en el archipiélago griego, que probablemente no podrá aportar suficientes novedades como para escribir artículos durante varios años.
¿Se puede ganar dinero con este tema?
Todos los factores mencionados hasta ahora juegan un papel importante si se aspira a gestionar comercialmente un blog, pero también es recomendable asomarse a las cifras: al volumen de búsquedas, a la situación de la competencia y al potencial para la publicidad. Para controlar las dos primeras variables se pueden examinar los datos que arroja la herramienta Google Analytics o los resultados que aporta una simple búsqueda en el buscador. Para determinar su potencial a la hora de mostrar publicidad, hay que buscar fuentes probables de ingresos estudiando los precios por clic en Google AdSense o buscando en redes de afiliados los programas disponibles para los temas que interesan a priori.