Has conseguido el primer paso más difícil, crear tu primer blog. Antes de nutrirlo con textos conviene tener en cuenta cómo se estructura un blog en su forma más básica. A continuación recorremos rápidamente los componentes esenciales de cualquier blog al uso:
Panel de control
Creado el blog, lo primero que aparece en la pantalla una vez se entra en la cuenta es el panel de control, la central de mandos desde donde se gestiona el blog. En esta interfaz, a la cual el autor tiene acceso como administrador, se escriben, editan o borran los textos, se publican los comentarios de los lectores, se modifica el diseño del blog o se instalan plugins nuevos, ampliando el espectro de facultades del blog. Algunos de estos plugins permiten mostrar en el panel de control información y datos sobre el blog.
Usuarios
Cuando se crea un blog también se crea el primer usuario del blog: el administrador, que está en posesión de todos los permisos. Si el blog ha de ser gestionado por varias personas, entonces en cualquier momento puedes añadir más usuarios o darles la oportunidad de registrarse en él, para después organizar sus permisos y roles. Si el software de tu blog no incluye esta función debes implementarla con el plugin correspondiente.
Plugins
Los popularmente conocidos como plugins son programas que añaden funciones extra a un blog si no las incluía de base. La mayoría son creaciones de desarrolladores externos y pueden instalarse muy fácilmente. Actualmente existen más de 45.000 plugins para blogs de WordPress, por ejemplo: desde extensiones de seguridad a plugins de spam, pasando por extensiones de foros, existe casi una extensión para cualquier función que se desee integrar.
Temas
Los temas son los archivos de diseño responsables de la imagen del blog. Cada programa suele contener en la instalación básica una pequeña selección de temas, de entre los cuales se escoge uno cuando se crea el blog. Si no se acaba de estar satisfecho con ninguno de ellos, siempre es posible descargarse otro, gratuito o de pago, e instalarlo de forma parecida a como se instala un plugin. Aquellos con talento creativo y conocimiento en programación, por otra parte, lo tienen todo para crear un diseño atractivo que aporte a su blog un toque personal.
Comentarios
La sección de comentarios es una herramienta de intercambio con los lectores del blog incluida en el software. Por defecto los lectores pueden depositar sus opiniones y comentarios a los artículos en este apartado sin tener que registrarse y aparecen en la parte inferior del texto. Además de los comentarios, también pueden aparecer los denominados trackbacks o pingbacks, que son simplemente notificaciones automáticas que tienen lugar cada vez que el artículo ha sido mencionado en otro blog.
Feed
La mayoría de sistemas de blogging contienen el denominado Web Feed o News Feed, una función que permite a los lectores permanecer actualizados en cuanto a los contenidos que se publican: si el lector se abona al feed, recibe un mensaje automático cada vez que se publica un nuevo artículo.
Permalinks
Tras la creación del blog y antes de publicar ninguna entrada es conveniente editar y revisar los enlaces permanentes, ya que son los que definen la estructura del URL y los que llevarán a los artículos. Los permalinks se generan automáticamente cuando se escribe una entrada, pero si quieres personalizarlo con la fecha o la categoría del artículo dispones de los ajustes de permalink para poder hacerlo.
Configuración
Si bien el blog ya está en pleno funcionamiento aun recién creado, todavía puedes ajustarlo más a tu idea en el punto “Configuración” del menú en el panel de control. Aquí puedes definir el idioma, la zona horaria o la visibilidad del blog. Si no quieres que Google encuentre el blog puedes hacer que tu blog sea privado.