Para poder aplicar Google Analytics a tu página web, tienda online, app o a tus canales de redes sociales, puedes crear una cuenta a través de www.google.com/intl/es/analytics/ o asociar tu tu cuenta de AdWords con dicho servicio. Para obtener información sobre lo que ofrece, se puede hacer clic en “Funciones” y luego seleccionar la categoría que más interese. No hay que olvidar que, en cualquier caso, se necesita tener una
cuenta de Google.
En el menú, busca las propiedades (página web, app, tienda, etc.) y define el tipo de acceso para usuarios a la vista de datos. En caso de que se quiera obtener información relativa a una tasa de conversión específica, será necesario establecer, además, un objetivo. En la siguiente lista aparecen los tipos de objetivo que se pueden seleccionar:
- Destino: se cargará un URL determinado
- Duración: sesiones que han excedido un período de tiempo específico
- Páginas/pantallas por sesión: se verá una cantidad determinada de páginas o pantallas
- Evento: se llevará a cabo una acción concreta, como por ejemplo la reproducción de un vídeo o el hecho de hacer clic en un anuncio publicitario
- Objetivos inteligentes: se definirán sobre la base de las visitas mejor valoradas por Analytics y sirven como indicadores de la importancia de la conversión
Una vez hayas configurado la herramienta conforme a tus objetivos, ya puedes utilizarla en tu proyecto web. Para ello, puedes recurrir al Google Tag Manager o Administrador de etiquetas de Google, cuyo uso se recomienda especialmente cuando se quiera añadir etiquetas a una página web. Mediante el código de seguimiento de Google Analytics es posible incluirlas manualmente en el código HTML de tu página web. Para los sistemas de gestión de contenidos como WordPress o Drupal también existen módulos de gran utilidad con los que se puede integrar el código de acuerdo con los requisitos del sistema.
Para hacer el seguimiento de una app se necesita el SDK (kit de desarrollo de software) de Google Analytics para Android e iOS. Este se obtiene a través de la cuenta de Google de igual manera que el código de seguimiento de Google Analytics. De manera alternativa, también puedes descargarte la versión de SDK para móviles Android o iOS.