Apps para bloggers: las mejores herramientas para tu blog

Para los blogueros, a menudo puede resultar difícil mantener la perspectiva sobre todas las tareas que conlleva la gestión de un blog. En realidad, escribir es solo una parte, y pequeña, del total de funciones que ha de asumir un autor, y es que administrar un blog con éxito tiene algo de gestión empresarial a pequeña escala.

De la primera idea al texto definitivo, el camino puede ser largo e intrincado, plagado de pequeños obstáculos técnicos. Dado que generalmente los blogs son gestionados por su autor en solitario, siempre son bienvenidas todas aquellas herramientas que asistan a los blogueros en sus diversas tareas. A continuación encuentras una selección de programas, muchos de los cuales son ya considerados imprescindibles, que hacen la vida de los blogueros más fácil y llevadera.

Las mejores herramientas para bloggers

Cuando se gestiona un blog, no es raro tener que asumir tareas de autor, corrector, diseñador, especialista en SEO y programador. Antes de publicar un texto y, si se quiere lograr el máximo alcance posible, queda aún mucho por hacer. Conviene llevar a cabo una búsqueda de vídeos y de imágenes que enriquezcan el artículo, así como de palabras clave, y las tareas de análisis son también un requisito fundamental si se aspira a tener éxito con la publicación. Se trata, en definitiva, de llegar al grupo adecuado de lectores y de contagiarles el entusiasmo por los asuntos que se tratan en el blog.

Encontrar las herramientas oportunas es para muchos autores una tarea titánica, porque la oferta es demasiado amplia y no deja de aumentar constantemente. La selección de aplicaciones para blogs que mostramos a continuación pretende asistir en las tareas de creación, gestión y mantenimiento de un blog, sea más o menos ambicioso.

WordPress: el CMS más popular

El primer paso para un blogger consiste en crear la base donde se va a depositar y desde la cual se va a presentar el contenido. De entre todas las herramientas para crear un blog, WordPress es hoy día el sistema de gestión de contenido (CMS) más popular del mercado, presente en más de 74 millones de páginas web, tanto privadas como corporativas, en todo el mundo. Con WordPress es muy fácil introducirse en el mundo del blogging incluso sin saber nada de programación o de diseño web, porque las diversas plantillas de diseño que incluye son capaces de dotar a los proyectos de un aspecto atractivo sin tener que pagar una fortuna.

Los motivos para decidirse por WordPress son muchos y variados, pero te resumimos algunas de sus principales ventajas:

  • La interfaz es user friendly e intuitiva
  • El editor de textos es muy fácil de usar
  • Dispone de una gran variedad de temas y plantillas que permiten crear un blog de aspecto profesional
  • Permite optar a un gran número de extensiones gratuitas que permiten añadir funciones al blog sin tener que programar
  • Permite integrar otras herramientas
  • Cuenta con una imponente y activa comunidad de apoyo y un foro de ayuda
  • Permite la coordinación de varios usuarios y la gestión de derechos diferenciados para que diversos autores puedan elaborar textos de forma paralela
  • Permite integrar una página web ya elaborada sin WordPress

IONOS Mi Web: alojamiento fácil para tu blog

Encontrar el hospedaje más adecuado a cada proyecto puede convertirse en un desafío. La propuesta de IONOS, que presentamos en segundo lugar, contiene diversas opciones adecuadas al nivel de experiencia de partida con las cuales crear un blog fácilmente, de forma que se erige como una sólida solución tanto para un blog privado como para la presencia en Internet de una compañía.

IONOS Mi Web es especialmente interesante para aquellos que dan sus primeros pasos en la blogosfera, porque pueden escoger su diseño de entre una gran variedad de temas personalizables y optar a numerosas aplicaciones que pueden integrarse en el propio proyecto. Y, si no se quiere renunciar a WordPress, pero no se dispone del tiempo o el conocimiento suficiente, la solución que propone IONOS con el nombre de WordPress Gestionado es perfecta porque el proveedor se encarga de todo lo que tiene que ver con la gestión técnica, de tal forma que el autor solo tiene que preocuparse de publicar buenos artículos.

Planificador de palabras clave de Google para optimizar los textos

Una vez se ha escogido el gestor de contenidos y se ha definido el ámbito temático del blog, lo más probable es que se quiera dejar de lado la búsqueda de herramientas y se quiera empezar cuanto antes a escribir y publicar. Sin embargo, hay una tarea imprescindible previa a cualquier trabajo editorial: la búsqueda de palabras clave. Investigando los términos y las frases que utiliza el público objetivo de un blog para realizar búsquedas en el navegador e integrándolos en el texto se aumentan las probabilidades de tener éxito con las publicaciones.

Algunos autores confían en adivinar las palabras clave de sus lectores, pero con las herramientas adecuadas es posible dar con las frases que más se buscan. El Planificador de palabras clave es para los bloggers una herramienta de gran utilidad porque facilita la búsqueda de estos términos relevantes. Introduciendo una o varias palabras, la aplicación arroja una lista de vocablos clasificados en función de sus respectivos volúmenes de búsqueda, algo que hoy ya no se proporciona en valores exactos, sino en intervalos, y que corresponde al número medio de personas que utilizan estas palabras en un mes para buscar información determinada en la web.

Long Tail Pro: para hilar aún más fino

Long Tail Pro constituye otra práctica herramienta con la cual los bloggers pueden buscar palabras clave, aunque ofrece más información que la aplicación de Google y dispone de más opciones de filtrado. Las palabras clave que se encuentran pueden filtrarse en función del precio por clic, de la localización geográfica para la que se define búsqueda, del número de palabras y de la densidad de la competencia.

Usando ambas aplicaciones es posible escarbar aún más, porque si introducimos en Long Tail Pro las palabras encontradas en el Planificador de Google obtenemos entonces las denominadas palabras clave de cola larga (long tail keywords), frases compuestas por tres o más palabras que cuentan con un volumen de búsquedas más bajo, pero con una competencia menor. Esto significa que son utilizadas por un público restringido, en el cual es más probable tener éxito porque no hay tantos blogs que se ocupen de esta temática. Y eso sin olvidar que cuentan con una combinatoria más elevada, lo que genera un mayor número de términos clave posibles.

Para proteger tu privacidad, el vídeo se cargará tras hacer clic.


BuzzSumo: la aplicación para no quedarse en blanco

Cuando se han identificado las palabras temáticamente relevantes, es el momento de ponerse manos a la obra con la concepción editorial de los temas y los títulos más adecuados al blog. En la elección de los temas podemos optar por distintas alternativas y las palabras clave son una muy práctica y eficiente a la hora de encontrar inspiración. Una de las mejores opciones desde el punto de vista del SEO es encontrar artículos en otros blogs que incluyan tus palabras clave en el título. Lo mejor sería encontrar aquellas publicaciones que tuvieron mucho éxito en las redes sociales. Es aquí donde BuzzSumo puede ser un gran aliado, pues con ella se pueden encontrar rápidamente artículos con gran resonancia en las plataformas sociales más conocidas.

Buscando a partir de una palabra principal se obtiene una lista de las publicaciones de blog más recientes y compartidas que la contienen. Es posible incluso buscar el contenido que ha compartido la competencia con objeto de averiguar qué es lo que mejor les ha funcionado. Con esta información se puede entonces optimizar los textos propios de forma que se logre la máxima resonancia posible.

Inspirarse en lo que otros escriben no está prohibido, pero sí apropiarse palabra por palabra. No tengas miedo a echar una ojeada a lo que más resonancia ha encontrado con el fin de mejorar el material de creación propia.

Evernote: para mantener todo en orden

Los blogueros son personas creativas y estas se caracterizan por tender a un cierto desorden en lo que hace a la organización de tareas e ideas. Evernote es una sencilla app con la cual los bloggers pueden mantener en orden todas esas notas conteniendo ideas y pensamientos fugaces que sobrevienen en cualquier momento, facilitando la fluidez de la creatividad porque se sincroniza en cualquier dispositivo.

Las posibilidades de Evernote para vencer al caos en el día a día de la gestión de blogs incluyen la creación y el almacenaje de notas (incluso de audio), la clasificación de direcciones de contacto y listas y el archivado de imágenes, entre otras, de forma que si la inspiración nos atrapa mientras esperamos al autobús, no tenemos por qué resignarnos a perder una buena idea por falta de medios. Con un móvil a mano no hay nada que se interponga entre tu blog y tú.

Para proteger tu privacidad, el vídeo se cargará tras hacer clic.


Coffitivity: para sentirse acompañado

Has conseguido ordenar tus ideas, organizar todas tus notas y tienes claro a qué tema vas a dedicar tu blog, pero parece que la inspiración no acaba de llegar. En las actividades creativas a veces es el entorno el que determina cómo fluye el trabajo y muchos autores solo consiguen empezar una vez han encontrado el espacio adecuado. Para otros puede ser determinante el ruido o la falta de él.

Con la aplicación Coffitivity puedes recrear la atmósfera de un café universitario, con sus murmullos y sus choques de tazas, en el salón de tu casa. Los escenarios auditivos que ofrece esta herramienta, algunos de los cuales son de pago como, por ejemplo, el denominado ambiente parisino o los sonidos rurales de Texas, pueden ayudar a crear un entorno de trabajo favorable para la escritura.

Pixlr: edita tus fotos en el navegador

Si has superado la fase editorial inicial y ya has escrito algunos artículos, deberías pensar en su optimización gráfica. Para ello cuentas con un buen número de herramientas de blogging, como la sencilla aplicación web Pixlr, con la cual editar tus imágenes directamente en el navegador. Esta aplicación ofrece dos características especiales: por un lado, su sencilla mecánica de trabajo recuerda a la de Photoshop, lo que la hace también accesible a aquellos usuarios más experimentados; por el otro, no requiere registro y trabajar con la herramienta resulta tan fácil como subir la imagen y ajustarla como convenga.

En comparación directa con el software profesional, la funcionalidad de Pixlr no es equiparable, pero no se sitúa del todo mal en la liga de los programas gratuitos de edición fotográfica, ya que incluye más funciones que otras herramientas de blogging de este tipo. Si se prefiere trabajar directamente en el móvil, Pixlr cuenta con aplicación para sistemas Android y iOS.

Canva: creación de infografías originales

Un blog constituido por bloques de texto sin nada que capte la atención resulta poco atractivo para tus lectores. Para que el texto tenga un aspecto más agradable y llame la atención paraser leído, todo proyecto digital completa la información escrita con material gráfico como infografías, diagramas y cualquier tipo de imagen.

Muchos blogueros tienen problemas a la hora de integrar imágenes en sus textos y algunos recurren a las famosas fotos de stock, pero si buscas algo más personalizado, Canva es la herramienta perfecta. Canva es una app para bloggers gratuita con la cual crear diseños atractivos, desde infografías a collages con varias fotos, que puedan integrarse en las publicaciones.

Canva cuenta con una ventaja importante y es su colección de plantillas, con cuya ayuda es posible ajustar el tamaño de las imágenes a cada red social, de tal forma que puedes, entre otras cosas, compartir una imagen en Pinterest con los lectores o un tweet con la plantilla para Twitter.

Incluir contenido visual original en un blog es un aspecto fundamental, ya que lo hace destacar de entre el resto de propuestas. Si quieres que tu blog sea recordado y visitado con frecuencia, evita recurrir siempre a las mismas fotos de stock y crea diseños propios y ajustados a tu temática.

Unsplash: fotos artísticas libres de licencia

No se remarca lo suficiente la importancia de las imágenes a la hora de crear ambiente o transmitir un estado emocional, pero para muchos, los precios de las licencias son inalcanzables, por lo que en general tienen que conformarse con un limitado grupo de fotos libres de licencia, a menudo disponibles solo en baja resolución y no muy variadas en cuanto a los motivos. Si quieres dar un toque especial a tus textos, debes optar por algo más cualitativo. Unsplash puede representar una buena alternativa, pues reúne imágenes en alta resolución con un cierto carácter artístico que se pueden descargar y utilizar de forma completamente libre. Todas las fotos se pueden utilizar sin limitaciones con cualquier propósito, a diferencia de las imágenes que se encuentran en otras plataformas, como Shutterstock o Fotolia, cuyas condiciones de licencia pueden ser algo complejas y en parte de vigencia limitada.

Y ¿qué es lo que hace de Unsplash una herramienta para bloggers absolutamente recomendable? Gracias a la labor de los administradores de la plataforma, las imágenes están organizadas por temáticas, lo que facilita la búsqueda de documentos gráficos. A esto se suma el carácter profesional de los fotógrafos que ofrecen libremente sus trabajos sobre los temas más diversos en una calidad extraordinaria. Para hacerte una idea, pasea por sus carpetas y déjate inspirar.

Coverr: portadas animadas libres de licencia

Más aún que las imágenes, incluir vídeos en una página web es una garantía de tráfico. Cuando un usuario encuentra un vídeo que atrae su atención, permanece un poco más de tiempo en la página. Y bien es sabido que este tipo de documento gráfico constituye un argumento de fiabilidad para los buscadores en relación con la clasificación de las páginas. Así que ¿por qué no incluir en tu página un vídeo adecuado a la temática que tratas?

Un argumento en contra se basa, sin duda, en el alto precio de las licencias de los mejores vídeos, aún más altos que por fotografías profesionales y demasiado elevados para un bolsillo normal. Esto hace que los vídeos que ofrece la plataforma Coverr sean una elección ideal para bloggers. De forma similar a como ocurre con la anteriormente mencionada Unsplash, las creaciones de Coverr se encuentran bajo la licencia “Creative Commons Zero” (CCO), lo que significa que su utilización no está sujeta a limitaciones de ningún tipo.

Esta aplicación ideal para blogs ofrece una gran colección de vídeos sobre diferentes temáticas, como “naturaleza”, “animales” o “vida en la ciudad”, presentando siete nuevos vídeos cada semana. Cuando se ha seleccionado uno adecuado al proyecto, solo hay que descargarlo y añadirlo al blog o página web. También pone a disposición de los menos expertos el código HTML, lo que facilita enormemente su integración en el proyecto.

Para proteger tu privacidad, el vídeo se cargará tras hacer clic.


YOAST SEO: el plugin para mejorar el ranking de tu blog

Para aumentar el número de visitas de tu blog, lo que se denomina tráfico, los blogueros dependen de los buscadores, ya que son estos los que seleccionan qué páginas se muestran a los usuarios como respuesta a una determinada búsqueda, llamando su atención sobre ellas. Es clave, entonces, alcanzar una buena clasificación en esta lista para las búsquedas oportunas.

Pero ¿cómo puedes estar seguro de que los usuarios encuentran tu página en el buscador? En la clasificación en los buscadores influyen diversos factores SEO, que se pueden subdividir en dos subcategorías:

  • Factores onpage: metadatos optimizados, desarrollo web (código fuente limpio), URL claros, contenido relevante y cualitativo, estructura interna coherente, etc.
  • Factores offpage: perfil de enlaces, menciones visibles a la empresa o a la página web (también en las redes sociales).

La aplicación para blogs Yoast SEO fue desarrollada como plugin para WordPress con el fin de ayudar a todos aquellos que gestionan un blog a mejorar algunos de los factores de SEO onpage más importantes, incluso sin tener ningún tipo de experiencia previa al respecto. Las funciones del plugin abarcan desde la creación y optimización del título y la descripción hasta la creación de un mapa del sitio, pasando por tareas más complejas como la edición de los archivos robots.txt y .htaccess.

Dado que al principio algunos de sus ajustes pueden parecer algo difíciles si se carece de experiencia en SEO y WordPress, Yoast ha elaborado un tutorial interno para principiantes que puede resultar de gran ayuda en su instalación.

Para proteger tu privacidad, el vídeo se cargará tras hacer clic.


Trello: gestión de proyectos para blogueros

Esta app ideal para bloggers es de suma importancia para las empresas y los profesionales del marketing que producen una gran cantidad de contenido, pero también para otros sectores. Trello es esencialmente un programa para la gestión de proyectos centrada en la mejora del flujo de trabajo. Con Trello se pueden crear tareas, fijar las próximas citas y añadir a varios colaboradores. En sí, el programa ofrece todo lo que un blogger necesita para administrar un blog al completo. Entre la abundancia de herramientas de este tipo, Trello se ha diseñado en función de las necesidades de los blogueros y es especialmente recomendable porque se limita a las funciones esenciales, evitando tener que enfrentarse a aspectos secundarios o superfluos.

Una función especialmente interesante para los autores es el calendario editorial, que puede elaborarse en Trello rápidamente gracias a una plantilla. La organización es clave si se quiere tener éxito con un blog. Es por esto que Trello se cuenta definitivamente entre las herramientas para bloggers más importantes.

Sprout Social: gestión profesional de las redes sociales

Gracias a todas estas herramientas has creado contenido de gran calidad y perfectamente optimizado para los buscadores y los lectores. Y ahora ¿qué? Ha llegado el momento de que se hable de lo que escribes. La promoción en los medios sociales es, sin duda, una de las mejores opciones de que se dispone para generar rápidamente actividad en torno a las publicaciones de un blog. Para ello necesitas nada menos que una buena herramienta de gestión de redes sociales.

Sprout Social es un programa con el que planificar y automatizar cómodamente la publicación de contenido en perfiles sociales como Twitter, Facebook o LinkedIn. Esto es especialmente práctico cuando se comparte contenido en las redes sociales de forma regular, semanal o mensualmente. La herramienta también facilita sincronizar las publicaciones en varias plataformas.

Una de las funciones que hacen especialmente interesante a Sprout Social es la posibilidad de probar diferentes titulares para las entradas, de tal forma que se pueda comprobar qué título obtiene más atención (clics y comentarios). En el panel de control se puede supervisar el rendimiento de las publicaciones compartidas.

Otra ventaja que conlleva la utilización de Sprout Social es la posibilidad de llevar a cabo estrategias de outreach marketing. Para muchos profesionales del marketing, outreach no iría más allá del envío de correos electrónicos, pero plataformas como Twitter o LinkedIn, que crecen gracias a los contactos y a la interacción, son ideales para este objetivo de marketing: con la herramienta se pueden identificar los influencers más importantes en el sector correspondiente y archivar las conversaciones que se llevan a cabo con cada persona.

Herramientas de Email Marketing

Junto a la promoción en las redes sociales, el correo electrónico también se incluye entre las vías a través de la cuales aumentar la popularidad de tu proyecto. El envío de emails es, además, un método muy accesible para enviar información a tu audiencia, la mejor forma de hacerlo si quieres que tus lectores reciban una actualización importante en poco tiempo. Las herramientas de Email Marketing, a menudo también denominadas Auroresponder, permiten gestionar las direcciones y enviar contenido de forma automatizada.

Entre el gran número de herramientas recomendables, hay algunas que gozan de especial popularidad tanto a nivel privado como corporativo:

Una vez configurada la cuenta y las listas de contactos, hay que cuidarlos enviándoles novedades con regularidad. Esta es la mejor manera de obtener los mejores resultados en la forma de reacciones a las publicaciones. En función de la frecuencia con la que se ofrece contenido cualitativo y novedoso al lector, con mayor o menor firmeza irá creciendo el número de seguidores y, si se tiene un objetivo monetario, esta herramienta es para un blog imprescindible.

Google AdSense: el blog como fuente de ingresos

El programa más conocido para incluir publicidad en medios digitales es Google AdSense, en funcionamiento desde 2003. Con la plataforma de Google es posible incluir publicidad en forma de anuncios de texto o banners en todo tipo de páginas web, generando unos desembolsos nada desdeñables para la compañía, que hacen a esta opción una muy atractiva para todos aquellos a quienes no les importe que un par de anuncios se entrometan en el diseño de su blog. Según información proporcionada por la propia compañía, con AdSense es posible alcanzar al 80 por ciento de los internautas, lo que implica que la plataforma es el proveedor de publicidad digital de más peso a nivel global.

Para formar parte de la red AdSense y comenzar a integrar bloques de anuncios en el blog hay que cumplimentar un registro previo, en el cual se proporcionan los datos bancarios necesarios para recibir los pagos, efectivos a partir de los 70 euros de beneficio y que, con suerte y si los ingresos se mantienen, pueden convertirse en un ingreso mensual. Con cada clic en uno de estos anuncios seleccionados por inteligencia artificial, el soporte (propietario de la página web o “publisher”) recibe una pequeña comisión. Pero antes hay que crear una cuenta en Google si no se dispone de ella. A esto se añade la obligación obvia de ser mayor de edad y estar autorizado para la gestión económica de un proyecto digital.

El gestor del blog puede optar por anuncios en forma de banners o enlaces publicitarios, así como también puede ajustarlos visualmente para que no desentonen con el diseño global de su página, aunque no su tamaño, predefinido por Google, y escoger su posición en la página. Sí hay que tener en cuenta, en este sentido, que la colocación puede determinar el mayor o menor éxito del anuncio en cuanto a clics, pues no es lo mismo colocar un anuncio en la página de bienvenida que en una lejana subpágina. El número de bloques publicitarios está limitado a tres banners y a tres enlaces por página.

Y ¿cuánto paga Google por clic? Esto depende de varios factores, entre los cuales destaca el número de impresiones, que equivale a la frecuencia con que se visualiza un anuncio, aunque también resulta influyente el comportamiento del usuario en la página. Tampoco olvidemos la competencia del blog en su área temática: si se logra animar a un buen número de visitante en un sector especializado, los honorarios son más elevados.

Google Analytics: evalúa el rendimiento de tu blog

El último paso cuando ya se ha creado el contenido y se ha promocionado en redes sociales y a través de la newsletter consiste en evaluar los resultados del trabajo realizado. Google Analytics, aunque puede resultar compleja en la práctica, es con diferencia la herramienta de análisis web más popular. En los comienzos, son importantes sobre todo tres aspectos:

  • Adquisición: ¿cómo llega el lector potencial a mi blog?
  • Público objetivo: ¿quién visita mi blog?
  • Conducta: ¿qué hacen mis visitas en mi blog?

Como en todo, la práctica hace al maestro, así que cuanto más frecuentemente visites la plataforma y revises los análisis, mejor irás entendiendo la información en el panel de control.

Google analytics permite evaluar el rendimiento de la página a largo plazo. Para ello has de mencionar en tu declaración de protección de datos que utilizas esta herramienta y con qué propósito recopilas la información necesaria para medir los resultados. Existen también algunas competentes alternativas a Google Analytics que son un poco más críticas con al almacenamiento de datos de los usuarios. Y si no tienes grandes ambiciones en este sentido, se puede recurrir sencillamente a las estadísticas de uso básicas ofrecidas por algunos servicios de blogging.