Una vez definido qué es un subdominio, pasamos a aclarar para qué sirve. La función principal de un subdominio es separar las diferentes secciones de un sitio web y así organizar los contenidos de manera efectiva. Puesto que las secciones están asociadas entre ellas por el nombre de dominio principal en el URL, los usuarios reconocen claramente que se trata de un producto, un proyecto o una sede de la misma empresa. Con un subdominio no solo se incrementa la usabilidad del sitio web, sino que también es útil para dirigir la atención hacia determinados temas.
Los subdominios son aconsejables para las grandes empresas con varias sedes, por ejemplo. Si la empresa quiere mencionar los diferentes cometidos y añadir informaciones concretas de cada sede en su sitio web, es una buena idea crear un subdominio propio para cada una. De esta forma, a través del subdominio correspondiente, la empresa puede ofrecer información específica.
Otras razones para utilizar subdominios:
- Diferentes idiomas: por lo general, las versiones multilingües de un sitio web se organizan en subdominios. De esta forma, por ejemplo, se accede a la versión en inglés con “en.example.org” y a la versión española con “es.exameple.org”.
- Versión móvil: en lugar de usar diseños adaptables, muchas empresas recurren a subdominios como “m.example.org”para la versión móvil de su sitio web. Así es más sencillo, por ejemplo, establecer contenidos para este tipo de versión y ofrecer sitios web menos pesados para velocidades de datos limitadas.
- Landing pages: para captar clientes potenciales, los expertos en marketing se sirven de páginas de aterrizaje. Estas páginas están adaptadas a una oferta en concreto y, por lo tanto, optimizadas para convertir al usuario en cliente. Para que las empresas no tengan que incluir estas páginas en la jerarquía de la página principal, las páginas de aterrizaje generalmente se crean como subdominio. De esta forma se mantiene la relación con la empresa y, al mismo tiempo, el equipo de marketing tiene libertad de acción en lo referente al diseño y a la estructuración de cada página de ofertas.
- Servicios técnicos: la creación de un subdominio también es beneficiosa para los servicios técnicos, como los servidores de correo electrónico (imap.example.org) o los servidores FTP (“ftp.example.org”).