Un RAID 10 es una combinación de los niveles RAID 0 y 1 en la que se unen diversos sistemas RAID 1 con un sistema RAID 0. Por este motivo con frecuencia se habla de “RAID 1+0” para hacer referencia a una matriz formada por al menos cuatro discos.
Al seguir el principio base del RAID 1, se aplica el método del espejo con los datos de un grupo RAID 10. Todos los datos están disponibles al menos por duplicado, por lo que se garantiza una redundancia completa. Además, también se hace un striping de los datos. Los bloques de datos se descomponen en divisiones individuales (en inglés, stripes) y se almacenan de manera distribuida en los discos que forman el RAID 10. Por tanto, las unidades de almacenamiento de una matriz RAID 1 siempre tienen el mismo estado de datos, el cual difiere del estado de datos del resto de matrices RAID 1. De esta manera, cada matriz gestiona partes separadas de la información, por lo que este estado no es evidente para una aplicación que acceda a él.