RapidWeaver
En 2004, la empresa inglesa Realmac Software Ltd. publicó el software propietario RapidWeaver para equipos Mac, convirtiéndose así en uno de los primeros programas con el que los usuarios podían crear páginas web sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación. El software resulta interesante tanto para legos como, debido a su gama de funciones, para usuarios más avanzados. Tras su lanzamiento, RapidWeaver ha seguido desarrollándose e implementándose, por lo que hoy en día sigue siendo uno de los programas más populares para el diseño de páginas web. Su sencilla interfaz hace muy cómoda también la optimización en buscadores y el diseño de páginas web para dispositivos móviles. No existen límites de ningún tipo en cuanto al número de páginas, que pueden crearse sobre la base de más de 50 plantillas.
RapidWeaver también logra convencer con otro tipo de características útiles, como es el caso de la optimización de archivos JavaScript y CSS, los backups automáticos, el análisis para comprobar el estado del sistema o los consejos para mejorar la estructura de la página. Asimismo, también se tiene la posibilidad de alternar, dentro del mismo programa, entre el código fuente y la vista previa para obtener una primera impresión sobre el trabajo realizado en tiempo real. Los proyectos realizados conRapidWeavertambién pueden visualizarse a modo de prueba en el navegador web.
Para subir los proyectos a tu servidor, puedes recurrir a una función integrada de FTP y, para ampliar la gama de funciones, existen cientos de extensiones en su mayor parte de pago. Si quieres utilizar RapidWeaver en dos ordenadores Mac, puedes adquirir una licencia estándar en la página principal de Realmac Software.