El archivo que se descarga es un fichero que puedes descomprimir localmente antes o después de subirlo al servidor web con un cliente FTP como FileZilla. Es importante que los archivos de programa de Joomla se encuentren en el directorio raíz público, habitualmente llamadopublic_html o, en algunos casos, también htdocs, después de descomprimirlos.
Para iniciar la instalación de Joomla, abre el instalador web a través del navegador de tu elección seleccionando tu dominio (por ejemplo, “http://www.nombre-de-la-página-web.es”) o la ubicación local (“http://localhost/ruta-a-la-carpeta-joomla” de Joomla). En primer lugar, Joomla te pedirá que hagas algunos ajustes básicos, comenzando por la selección del idioma. Sin embargo, el CMS ya debería haber seleccionado automáticamente la versión de idioma apropiada basándose en el idioma seleccionado para el navegador. Los siguientes campos también deben completarse:
- Nombre de la página web: en este punto se especifica el nombre de tu página web. Es aquí donde podrás cambiar el nombre, si así lo deseas, en cualquier momento de la configuración global.
- Descripción: en la pestaña “Descripción” introduce la descripción meta para tu página web, que debe describir perfectamente tu oferta para los motores de búsqueda y contener la palabra clave principal. Lo más correcto sería una longitud de 20 a 25 palabras.
- Correo electrónico: Joomla solicita la especificación de una dirección de correo electrónico válida asociada a la cuenta de administrador. Esto es necesario, por ejemplo, si deseas modificar la clave de acceso.
- Nombre de usuario: por defecto, el CMS utiliza el nombre “admin” para el superusuario que puedes cambiar aquí.
- Contraseña: define una contraseña segura para el acceso de administrador y no olvides que esta cuenta de usuario tiene acceso total al frontend y al backend.
- Página fuera de línea: con la opción “Página offline” se determina si el sitio web de Joomla que se crea debe ser accesible desde el principio a través de la dirección URL (“No”) o si debe estar offline al principio (“Sí”).
Una vez has rellenado todos los campos de la página de configuración, haz clic en “Siguiente” para abrir el menú de configuración de la base de datos. Introduce la información solicitada sobre el tipo de base de datos, nombre del servidor e inicio de sesión y haz clic en “Siguiente” para finalizar. Comprueba en la pantalla de resumen si todos los datos y ajustes se han introducido como deseas e inicia la instalación de Joomla con el botón “Instalar”.