Si te preguntas qué es un copywriter, debes tener en cuenta que no es un redactor de contenidos como, por ejemplo, un periodista. Al contrario del redactor de contenidos que informa al lector con sus textos, el copywriter pretende provocar una acción por parte del lector. No obstante, ambas modalidades confluyen, ya que al aplicar estrategias de marketing de contenidos las empresas optan cada vez más por contenidos informativos en lugar de simples mensajes publicitarios.
El copywriter redacta una amplia variedad de textos: desde artículos para blogs y páginas web hasta contribuciones destinadas a las redes sociales y descripciones de productos. El ámbito de acción del copywriter no se limita a Internet. Al contrario, el copywriter ha sido y sigue siendo, responsable de todo tipo de iniciativas de marketing. Las siguientes actividades de marketing offline forman parte de su día a día:
- Correo directo (direct mailing)
- Tarjetas postales
- Publicidad comercial en periódicos y revistas
- Anuncios de televisión y radio
- Folletos para ferias
- Posters
- Cupones
- Embalaje y etiquetado
No obstante, el copywriter actualmente redacta, sobre todo, textos para campañas de marketing online. Entre las iniciativas de marketing online se incluyen:
- Descripción de productos
- Anuncios publicitarios para plataformas online como Google y Facebook
- Videos de demostración
- Correos electrónicos de marketing
- Estudios de caso que exponen el uso de un producto
- Artículos y contribuciones en blogs
- Contribuciones sobre clientes y testimonios
Es muy importante que el copywriter conecte con el público destinatario. Los textos publicitarios, tanto online como offline, se dirigen a clientes potenciales y deberían abrir un diálogo. Si se utiliza el contacto directo de forma adecuada, se pueden captar nuevos clientes, o cuidar las relaciones con los clientes existentes.
Independientemente del tipo de producto o servicio anunciado, el copywriter suele redactar varios textos para una campaña de marketing. Debe distinguir los contenidos y el tono que cada público destinatario percibe como interesantes y adecuados, de los que no lo son. Además, se requiere observar la coherencia del mensaje, compuestode texto e imagen. La creatividad y la buena disposición para profundizar en temas que, probablemente, sean desconocidos son cualidades favorables para un copywriter. Pues dependiendo del producto o servicio, debe ser capaz de adaptar el tono de su texto, es decir, sonar más bien serio o divertido.