Cuando se planifica una página web multilingüe, no poco gira en torno a la traducción. Además del contenido editorial, también es imprescindible traducir todos los elementos de navegación y de control. En función de la envergadura de las medidas de internacionalización que se implementen y de los recursos de los que dispone tu empresa, es muy probable que tengas que recurrir a personal de apoyo para ello, pues no es suficiente con ocuparse de la traducción: cuando se ofrece una página en varios idiomas, también lo ha de ser el servicio de atención al cliente. Aquí entran en juego factores como las campañas de marketing creadas en función del país o del idioma, el link building en correspondencia o la creación de las estructuras técnicas adecuadas (alojamiento web, nombres de dominio, certificados SSL). Y si gestionas tu proyecto con ayuda de un CMS (Content Management System), ha de ser sencillo poder mantener este contenido en varios idiomas.
Cubiertos estos aspectos, ya estás en disposición de dedicarte a la disciplina reina en lo que respecta al mantenimiento de proyectos web multilingües, es decir, el SEO internacional (la optimización del posicionamiento web internacional). Este concepto hace referencia, por un lado, a la traducción y adaptación de las palabras clave y del URL y, por otro, a medios técnicos como el desarrollo de la estructura de página más adecuada o a la manera correcta de enlazar o redireccionar.
En el contexto europeo y norteamericano Google es legítimamente la herramienta base de investigación para las diferentes estrategias de optimización, pero si se amplía la oferta web al mercado de Europa del Este y de Asia, también deberían tenerse en cuenta los motores de búsqueda prioritarios allí a la hora de realizar las tareas de SEO planificadas: en Rusia se utiliza generalmente Yandex; en China, Baidu, y en Japón, Yahoo. En cuanto al SEO en el eCommerce, en los últimos años también ha aumentado la popularidad de Amazon y de la aplicación de búsqueda integrada en la plataforma.
Dicho esto, una página web multilingüe solo funciona cuando se crean las estructuras personales y se desarrollan estrategias individuales para los diferentes idiomas o países, donde la seriedad y la consecución de los objetivos desempeñan un papel fundamental. Internacionalizar un proyecto con éxito va ligado a un aumento de prestigio. Una implementación con carencias tiene un impacto negativo en la confianza de los clientes potenciales y de los ya existentes, motivo por el que a continuación te mostramos cuáles son los aspectos más importantes del SEO internacional y los errores que se deben evitar.