Para comunicar a los robots rastreadores las recomendaciones de indexación se ha de crear un archivo de texto, denominarlo exactamente robots.txt y subirlo a la raíz del dominio.
Si las recomendaciones de rastreo se definieran para el dominio ejemplo.es, el robots.txt debería encontrarse en el mismo directorio que www.ejemplo.es. En Internet, este archivo se encontraría en "http://www.ejemplo.es/robots.txt". Si el alojamiento elegido para el proyecto no permite ningún acceso a la raíz del dominio del servidor, sino exclusivamente a una subcarpeta (como "http://www.ejemplo.es/usuario/"), no es posible crear un archivo robots.txt.
Para crear un robots.txt hay que usar un editor de texto plano como vi para Linux o notepad.exe para Windows y cuidar que la transferencia del archivo por FTP tenga lugar en modo ASCII. En la red se puede usar un generador de archivos robots.txt como Mcanerin.
Para evitar los errores sintácticos que podrían ocasionar graves consecuencias en la indexación del proyecto, se recomienda validar el archivo antes de subirlo. Google pone la herramienta llamada Probador de robots.txt a disposición de los webmasters en su Search Console.