Para obtener una imagen representativa sobre el proceso de decisión de compra, es necesario registrars y evaluar por completo el mapa de experiencia del usuario. Solo cuando se puede recrear la sucesión de cada uno de los touchpoints, se puede valorar la influencia de cada una de las medidas publicitarias en las distintas fases del proceso de decisión de compra. Con esta información los comerciantes online pueden diseñar medidas publicitarias a medida de los clientes potenciales.
El comerciante dispone para ello de modernas herramientas de análisis web como eTracker y Google Analytics. Con programas de esta índole no solo se puede saber la asiduidad con la que usuarios de Internet entran en contacto con una medida publicitaria determinada, sino también qué tipo de contacto se produce antes y después de una estrategia determinada. En Google Analytics, mediante la opción “rutas de conversión”, se puede ver el número de transacciones que se llevan a cabo y sobre qué sucesión de touchpoints se realiza dicha acción, así como cuál es el volumen de ventas generado durante el proceso.
Aun sin realizar ningún análisis propio, es posible utilizar los datos relativos al proceso de decisión de compra para planear las medidas de marketing, pues Google pone a disposición del público de manera gratuita un ambicioso estudio sobre customer journeys en 11 sectores y en 7 países en el artículo “Think with Google”. Este interactivo informe se basa en los análisis, autorizados por sus propietarios, de aproximadamente 36.000 cuentas de Google Analytics. Así, los comerciantes online pueden calcular, con tan solo unos clics, cuáles son los touchpoints más relevantes para su ramo comercial y pueden recibir información sobre los puntos de contacto especialmente importantes en una fase concreta del proceso de decisión de compra.