La pregunta es: ¿por qué un sistema de gestión de versiones como GitHub también es útil para WordPress? Es precisamente la versatilidad del CMS la que garantiza que este tipo de software sea la forma más segura de abordar los cambios, garantizar su viabilidad y finalmente aplicar los cambios de manera definitiva.
El propio WordPress cuenta con un sistema de control de versiones, pero este solo se aplica a las entradas. Si creas una entrada y no estás satisfecho con la versión actual, tendrás la opción de restaurar una versión anterior. Sin embargo, en otros ámbitos, el CMS no ofrece esta opción, por lo que los cambios pueden dar lugar a grandes problemas.
Al utilizar GitHub con WordPress, los plugins o los nuevos temas y su compatibilidad se ponen a prueba primero, mientras que la web real permanece intacta. Solo cuando se han comprobado todos los puntos críticos y se han eliminado todas las fuentes de error, se aplicarán los cambios en el sitio web en vivo.
Hasta entonces, un sistema de gestión de versiones como GitHub es el encargado de guardar cada paso de trabajo para WordPress. Si una configuración no funciona, siempre es posible volver a un estado anterior y seguir trabajando desde ahí. Esto no afecta al sitio web. Incluso cuando hay varios desarrolladores trabajando en una misma web, todo es más fácil porque todos los cambios se unen de forma transparente.