Hay varios métodos para crear copias de seguridad continuas de un conjunto de datos. Los tres métodos principales de backup son backup completo, backup diferencial, y backup incremental. Cada uno de ellos ofrece ventajas y desventajas específicas. En este artículo, ofrecemos una visión general de ellos, pero puedes leer más sobre cada tipo en nuestras guías en profundidad sobre cada estrategia de backups.
En general, una estrategia de copia de seguridad suele incluir varios tipos de respaldo. Primero se crea una copia de seguridad completa. A esta le siguen las copias de seguridad incrementales o diferenciales y, si es necesario, las copias de seguridad completas periódicas. Se realizan backups de diferentes conjuntos de datos con una frecuencia variable, utilizando los métodos adecuados, en función de las necesidades.
Supongamos que una organización tiene un conjunto de datos actual de 100 GB que necesita una copia de seguridad. Supongamos además que el conjunto de datos crece 1 GB al día. Como parte de una estrategia de backup convencional, se crea una copia de seguridad completa el fin de semana. Además, las modificaciones diarias deben ser respaldadas por otra copia de seguridad. Así que todos los métodos de backup comienzan con una copia de seguridad completa el domingo. Posteriormente, según el método de copia de seguridad, solo se hace una copia de seguridad de los cambios si es necesario.
Vamos a comparar los tres tipos de copia de seguridad de datos. En primer lugar, comparamos el tamaño del crecimiento diario de los datos con los volúmenes de datos que se acumulan por método de copia de seguridad. El volumen de las copias de seguridad completas corresponde al volumen del stock de datos. El volumen de una copia de seguridad diferencial crece linealmente en el tiempo a partir de la última copia de seguridad completa. En cambio, el volumen de las copias de seguridad incrementales corresponde al volumen de los datos modificados: