El backend y el frontend explicados de forma sencilla

Cuando analices detenidamente un CMS como WordPress, encargues una aplicación o profundices en una nueva parte del software, te encontrarás con los términos “frontend” y “backend”. ¿Qué significan estos dos términos? ¿Cuál es la relación entre el frontend y el backend y en qué se diferencian? Sigue leyendo para saber más.

¡Crea tu página web en minutos!

MyWebsite Now es el creador de páginas web más sencillo, perfecto para aquellos que quieran estar rápidamente online.

Dominio propio
Email
Asistencia 27/7

El backend y el frontend son dos niveles de un mismo software

El frontend y el backend se encuentran en todos los programas informáticos y, por tanto, en todas las páginas web. Los dos términos solo describen dos niveles diferentes que componen los programas o las páginas web.

Para entender lo que significan el frontend y el backend, tiene sentido considerarlos primero de forma independiente. Aunque ambos niveles están muy relacionados, realizan tareascompletamente diferentes. Por ejemplo, una aplicación solo funcionará sin problemas cuando el frontend y el backend estén perfectamente sincronizados.

¿Qué es el frontend?

Para entender qué es exactamente el frontend, ponte en la piel del usuario. Cuando visitas una página web o abres una aplicación, la interfaz de usuario que puedes ver es el frontend, es decir, todo el contenido que está abierto delante de ti, las imágenes y el texto, pero también todo el diseño de la página o del software, desde el color hasta el tipo de letra y la colocación de los distintos elementos. El frontend permite la interacción entre el usuario y el programa. Y aquí es donde se produce la conexión con el backend.

¿Qué es el backend?

El backend se refiere a todo lo que ocurre entre bastidores. Son todos los procesos a los que los visitantes de la página web y los usuarios del software no tienen acceso directo, pero que realmente hacen que la página web o la aplicación funcione. El backend es el lugar donde se realiza el trabajo administrativo que garantiza que todo funcione sin problemas. Por ejemplo, se definen las funciones, se actualizan las bases de datos y se realizan cambios en el diseño. En este sentido, el backend es el corazón de una página o programa y siempre está trabajando en segundo plano para garantizar que los usuarios tengan la mejor experiencia posible.

Las tareas realizadas en el backend incluyen:

  • La configuración original de una página web o un programa, incluido el frontend
  • La gestión del software y sus usuarios
  • La instalación de plugins, así como la realización de las actualizaciones necesarias
  • La inserción de contenidos y archivos multimedia
  • La gestión y el mantenimiento de las bases de datos
  • La implementación de los elementos de seguridad necesarios

La interacción del frontend y el backend

Por tanto, el backend y el frontend son fundamentalmente diferentes entre sí. Sin embargo, su interacción garantiza que una página web funcione perfectamente. La base de cualquier software es el backend. Se utiliza para definir las funciones y configurar el frontend. Cuando se trata de su uso real, el frontend tiene una tarea muy importante. Solo un frontend claro y atractivo conduce a una buena experiencia de usuario, en la que los visitantes pueden acceder a los datos y procesos de forma adecuada. Esta funcionalidad está garantizada por el backend.

Por lo general, diferentes personas se encargan del frontend y del backend. El backend es principalmente responsabilidad de los programadores o desarrolladores, que determinan la configuración, establecen interfaces con programas de terceros, instalan actualizaciones y corrigen errores. El trabajo en el frontend lo suele hacer un diseñador web o un desarrollador de frontend. Sin embargo, para garantizar el buen funcionamiento de la página web, ambas partes deben colaborar al máximo. El resultado es un software fácil de usar, visualmente atractivo y seguro al mismo tiempo.

Consejo

Clásicamente, en un CMS, el backend y el frontend están vinculados de tal manera que el backend siempre se refiere a un solo frontend. Con un CMS headless esto es diferente: un número ilimitado de frontends pueden ser suministrados por un único backend a través de una interfaz. Descubre más información nuestra guía.