Con el paso del tiempo, el diseño web responsivo se ha convertido en uno de los aspectos fundamentales en la creación de páginas web, independientemente de si se trata de la realización de tiendas online, de blogs de noticias o de perfiles corporativos. En este sentido, los clientes potenciales ya no navegan por la red, como solían hacer, con el ordenador de sobremesa o el portátil, sino que el uso de dispositivos móviles como smartphones o tablets es cada vez más acusado. Esto no pone de relieve nada nuevo, sino que ya viene anunciándose desde hace años debido a la venta creciente de terminales móviles y del uso de Internet en ellos. En los apartados siguientes te explicamos por qué la optimización para los dispositivos móviles forma parte del repertorio estándar de factores para el éxito en los negocios online.
A este respecto queda claro que en el mundo digital, que cada vez está más orientado a los dispositivos móviles, solo logran imponerse aquellos que ofrecen a sus usuarios la máxima usabilidad en todo tipo de dispositivos. Uno de los principales aspectos de la optimización para dispositivos móviles consiste en contar con la correspondiente navegación responsiva, también conocida como responsive navigation por su nomenclatura en inglés.
La mobile navigation (navegación móvil) responsiva constituye todo un reto para los diseñadores web: el comportamiento de los usuarios en pantallas táctiles de pequeñas dimensiones no es comparable al que tienen con las pantallas de ordenador en las que el cursor del ratón hace más fácil la navegación. Para hacer que la experiencia del usuario sea igual de sencilla y satisfactoria, es necesario dedicarle mucho tiempo a la consecución de un menú de navegación responsivo a la hora de desarrollar una página web adaptada a su uso en dispositivos móviles.
Del mismo modo en que el comportamiento de los usuarios va cambiando, también se han modificado sus expectativas en los últimos tiempos: tanto estos como los clientes potenciales se han vuelto más impacientes. Si la navegación móvil no les permite ir de A a B sin dificultades, estos cambian de página rápidamente, lo que afecta tanto al tráfico como al volumen de ventas de la empresa en cuestión.