Zara es el nombre de la cadena de moda más importante del mundo, perteneciente al grupo Inditex. Su fundador, Amancio Ortega, ha conseguido crear un imperio en tan solo 30 años, partiendo prácticamente de cero. En 1963 abrió en La Coruña (España) un modesto taller donde confeccionaba batas y 10 años después inauguró su primera tienda. En 2015 el grupo Inditex alcanzó los 7 000 establecimientos en todo el mundo.
El éxito de Zara se debe a las estrategias que ha ido implementando en todas las áreas de la compañía (producción, comercial, finanzas, etc.) y que le han permitido crecer a un ritmo sin precedentes en la industria de la moda.
Actualmente, la empresa quiere situarse a la vanguardia de la interacción omnicanal con los clientes. Durante dos meses, se abrió un nuevo concepto de tienda basada en la omnicanalidad donde se integran los puntos de venta físicos con la venta online. Esta tienda, la primera de este tipo para la firma, es un primer paso para un nuevo modelo donde la tecnología jugará un papel fundamental. Las tiendas omnicanal contarán con una colección limitada de prendas para mujer y hombre que podrán ser adquiridas en ese local aunque la compra deberá realizarse online. La oferta, no obstante, no está limitada a las prendas que se encuentran físicamente en la tienda, porque los empleados contarán con unas tablets y dispositivos móviles que les permitirán poner a disposición de los clientes todos los artículos del catálogo de la marca. Además, contará con un punto automatizado de recogida de pedidos que ya está en pruebas en una filial de La Coruña; teniendo la opción también de recibir en casa los productos adquiridos el mismo día si la orden la realizan antes de las 14:00 horas o al día siguiente si hacen el pedido por la tarde. Además, gracias a un sistema de datáfonos con bluetooth, los clientes podrán pagar sin la necesidad de pasar por caja.