Antes de implementar algún cambio o de introducir cualquier actualización para el público en general, con la ayuda de pequeños grupos de usuarios, Google pone a prueba todas sus actualizaciones. En los últimos años, los grupos de usuarios individuales obtuvieron la primicia de, por ejemplo:
- Una presentación en dos columnas de los resultados de búsqueda
- Una opción de búsqueda integrada en las SERP
- Anuncios de pago en los resultados de búsqueda local
- Una línea del tiempo como extensión del Knowledge Graph
Sin embargo, estos ejemplos se mantuvieron como pruebas o sus modificaciones se revisaron nuevamente. Parcialmente también se modificó el formato, color y tamaño de la fuente de las SERP de Google.
Lógicamente, los cambios en los resultados de búsqueda de Google también afectan a los mecanismos de optimización de motores de búsqueda. Uno que resulta especialmente estresante es la longitud del título y las descripciones que aparecen en los resultados de búsqueda de Google; por ejemplo, en mayo de 2016 se informó acerca de pruebas con textos más largos en los SERP. Así, cuando Google modifica sus Search Snippets para la totalidad de los usuarios, los propietarios de las páginas web tienen mucho trabajo por hacer, pues deben aprovechar al máximo el espacio para incluir la mayor cantidad de información relevante o, por ejemplo, insertar un CTA (Llamado a la acción).
La mayoría de pruebas que el motor de búsqueda realiza actualmente están relacionadas con el diseño y la estructura. La intención es, al parecer, adaptar cada vez más la búsqueda de escritorio a los resultados móviles. El nuevo look de Google trae al escritorio la representación móvil tradicional, utilizando la columna de la derecha únicamente en casos aislados. Debido a que las pantallas de escritorio son mucho más amplias que las pantallas de los dispositivos móviles, a primera vista, tiene un aspecto inusual. La representación más estrecha tiene como consecuencia que, por ejemplo, el Knowledge Graph se desplace a la parte inferior de los resultados de la búsqueda. Esto hace que la lista de resultados sea más larga, que haya más espacio en blanco y que el usuario tenga que desplazarse más.
Otro de los cambios es la introducción de las “rich cards”, que mostrarán los resultados de la búsqueda en una tarjeta separada. Esta nueva organización conduce a una mejor separación visual de los resultados individuales. El usuario obtiene una visión más general, especialmente con la tendencia al aumento en el uso de imágenes, enlaces de categorías, etc. Todavía no está claro si Google implementará los cambios para todos sus usuarios al final del periodo de prueba.