El fragmento de código if (have_post()) en la primera línea indica a WordPress que compruebe si existen entradas en la base de datos y, en caso afirmativo, el fragmento de código while (have_posts()) : the_post() solicita al software que lleve a cabo las funciones en el loop que siguen a continuación, hasta que have_posts() ya no sea verdad, es decir, hasta que ya no haya más entradas.
De esta manera, el loop abarca todas las funciones hasta el statement de PHPendwhile en la última línea, que, en este ejemplo, serían la función the_title(), que permite la visualización del título del artículo (H2) y la función the_exerpt(), que ordena al software cargar un extracto de la entrada desde la base de datos. Para la representación de los contenidos se ha definido que el título del artículo tenga un formato h2 y la vista previa del artículo sea visualizada en el interior de una caja div con el nombre de clase CSS entry.
Un loop muy sencillo es aquel que muestra el título y la vista previa de las entradas en una lista en la página principal de un blog, comenzando por la entrada más actual. La cantidad de las publicaciones que se muestran, cada una debajo de la anterior, varía y se puede definir en el panel de administración. Sin embargo, lo más habitual son aquellos loops más complejos que, junto a metadatos como autor, fecha, categoría o etiquetas, también contienen un enlace a la página donde se muestra el artículo completo.