En la nueva ventana puedes escribir comandos. Primero escribe “sfc /?” y pulsa “Intro”. A continuación, se te ofrecerán algunas opciones para comprobar los archivos del sistema. Al principio se recomienda escoger “sfc /scannow” para un proceso de escaneado completo, que puede durar hasta 30 minutos. En el mejor de los casos los archivos de sistema defectuosos se repararán y se resolverá el problema de la pantalla azul. Con “sfc /scanfile=FILEIPFAD” puedes comprobar y reparar solo un archivo determinado. Esta opción es recomendable si en la pantalla azul se especifica cuál es el archivo de sistema defectuoso. Así, te ahorrarás mucho tiempo con la reparación. Por supuesto, esto sólo es posible si dispones de la ruta exacta del archivo.
Iniciar Windows en la última configuración que funcionó
Windows es capaz de recordar la última vez que se ejecutó sin problemas y reactivar esta versión, si fuera necesario. Para ello, apaga y reinicia el ordenador mientras mantienes presionada la tecla F8 al reiniciar. Debajo de las opciones encontrarás “Última configuración conocida que funcionó". Ahora inicia Windows con esta versión. Si por medio de esta opción se resuelve el error de pantalla azul, es probable que una actualización del sistema o del controlador haya causado el problema.
Restauración del sistema
Si todo lo demás no ayuda, puede ser necesario reinstalar el sistema operativo. De nuevo, mantén pulsada la tecla F8 al arrancar el ordenador y selecciona “Reparar ordenador”. Aquí encontrarás la opción de restaurar tu sistema.
Si tienes un disco de instalación de Windows, puedes ponerlo en marcha en el momento del arranque y reiniciar el sistema.